No todo teléfono que presume de tener “la mejor cámara” lo demuestra con hechos. Huawei, que alguna vez dominó la conversación fotográfica en el mundo móvil, regresa con fuerza a Colombia con dos dispositivos que apuntan directo al corazón de la imagen: el Pura 80 Pro y el Pura 80 Ultra, ya disponibles en preventa.
La serie Pura, que toma el relevo de la mítica línea P de la marca, no llega con fuegos artificiales, sino con argumentos técnicos que ponen en aprietos a marcas como Apple y Samsung. Desde el sensor de una pulgada hasta un teleobjetivo con zoom dual real, estos teléfonos no son una repetición de lo anterior: son una nueva etapa.
El Pura 80 Pro incorpora una cámara de ultra iluminación de una pulgada que, en la práctica, permite capturar escenas nocturnas sin depender de trucos de software. Le acompaña una cámara Ultra Chroma que mejora la fidelidad del color y deja atrás el típico tono azulado de otras marcas.
Por su parte, el Pura 80 Ultra es otra bestia. Trae un telefoto de doble distancia focal (3.5x y 10x) con sensor de gran tamaño, lo que se traduce en retratos nítidos con profundidad real, no artificial. Esto no es un “modo retrato”; esto es un lente de cine en el bolsillo.
Ambos modelos vienen reforzados por Huawei XMAGE, el sistema propio de procesamiento de imagen que la marca ha venido perfeccionando en los últimos años. No se trata solo de nitidez: aquí hay textura, contraste, volumen. Fotos con alma, no solo con enfoque.
Pero la imagen no lo es todo. La marca incorpora una novedad interesante: el Botón de Control Inteligente, una función física programable que puede abrir la cámara, prender la linterna o activar herramientas de IA. Detalles sencillos, pero útiles, que muestran que el diseño también piensa en el día a día.
Te puede interesar: Xiaomi 15 Ultra: ¿una cámara profesional que también hace llamadas? Lo probamos y esto te podemos contar
En cuanto a rendimiento, hay consistencia. La batería de 5.170 mAh, sumada a una carga rápida de 100W por cable y 80W inalámbrica, posiciona a estos equipos como herramientas de trabajo más que como vitrinas de consumo. En una hora puedes pasar de cero a funcional, algo que no todos los teléfonos premium logran.
En diseño, Huawei también arriesga. El Pura 80 Ultra se aleja del vidrio frío y apuesta por una trasera de cuero vegano con textura suave, mientras que el módulo de cámaras se integra en un cuerpo curvo y sin bordes que recuerda más a un objeto de arte que a un gadget.
Frente a sus competidores, Huawei marca diferencias importantes, no compite por ser “más delgado” ni por sumar cámaras sin propósito. Aquí cada elemento, desde el sensor hasta la interfaz, parece tener una razón técnica, no solo estética.
Eso sí: no usan servicios de Google. Pero Huawei ya aprendió a vivir sin ellos, y su tienda AppGallery junto a las apps nativas ya permiten una experiencia completa en Latinoamérica. El sistema operativo EMUI 14.2 está más pulido y responde rápido incluso con edición de video o fotografía en tiempo real.
La preventa en Colombia ya está activa; el Pura 80 Pro se consigue por $4.499.900 COP y el Pura 80 Ultra por $6.999.900 COP, precios que los colocan en la gama alta, pero también los justifican por lo que ofrecen. No es un teléfono para cualquiera. Es para quien entiende que una cámara no es solo para selfies.
Imagen: HUAWEI