Xiaomi ha presentado oficialmente su nueva serie insignia con los modelos Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max. El anuncio fue acompañado de un video teaser publicado en su cuenta oficial de Weibo, donde se confirma el rediseño del módulo de cámaras y la integración de una pantalla trasera funcional. La marca refuerza así su apuesta por la gama más alta, con un diseño que busca diferenciarse dentro del ecosistema Android.
Uno de los elementos más destacados es la llamada “Magic Rear Display”, una pantalla secundaria integrada en el panel posterior de los modelos Pro y Pro Max. Esta pantalla permite visualizar notificaciones, widgets, controlar música o utilizar la cámara trasera con previsualización en tiempo real. El concepto recuerda al Xiaomi Mi 11 Ultra, pero en esta ocasión con una superficie más amplia y capacidades ampliadas.
El sistema fotográfico también evoluciona. Xiaomi mantiene su alianza con Leica e incorpora una configuración de triple cámara, donde dos de los sensores principales se agrupan en un módulo central de gran tamaño. Este diseño no solo responde a una apuesta estética sino también funcional, facilitando el uso de la pantalla trasera como visor al momento de capturar imágenes o grabar video con la cámara principal.
Te puede interesar: iPhone 17 Pro, Galaxy S25 Ultra y Pixel 10 Pro: ¿cuál es el mejor celular gama alta de 2025?
En términos de rendimiento, el CEO de Xiaomi Technology, Lei Jun, confirmó que la nueva serie 17 está equipada con el procesador Snapdragon 8 Gen 5, el más avanzado de Qualcomm hasta la fecha. Este chip marca un salto en eficiencia energética e inteligencia artificial, lo que refuerza la idea de que Xiaomi quiere competir directamente con marcas como Apple o Samsung en el segmento premium. La inclusión del nuevo procesador se alinea con las especificaciones que buscan los usuarios de gama alta, tanto en potencia como en capacidad multitarea.
En China, el Xiaomi 17 en su versión base (12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento) aparece en preventa por 4,499 yuanes, equivalentes a unos 630 dólares al tipo de cambio actual. Aunque aún no hay precios oficiales para América Latina, modelos anteriores de gama alta de Xiaomi han llegado a la región con aumentos por impuestos, distribución y configuración, lo que sugiere que el precio podría superar los 750 u 800 dólares en varios países.
Xiaomi ha confirmado que la serie 17 se lanzará este mismo mes en China, aunque no ha proporcionado una fecha específica para su llegada a otros mercados. Según los ciclos de distribución habituales de la marca, se espera que los modelos lleguen a regiones como América Latina y Europa en los próximos meses, posiblemente a partir del último trimestre del año.
Imagen: Captura de pantalla Vids 4U (YouTube)