Los celulares más baratos de gama media y de entrada en 2025 con funciones de inteligencia artificial

El mercado de smartphones en Colombia vive un fenómeno particular en 2025, los dispositivos de gama media y baja no solo se han vuelto más accesibles, sino que además incorporan funciones avanzadas de inteligencia artificial que hasta hace pocos años eran exclusivas de los modelos premium. Desde editores de fotos con borradores mágicos hasta asistentes inteligentes que optimizan recursos, estos equipos llegan a grandes superficies con precios por debajo de los dos millones de pesos, lo que genera un nuevo estándar en la relación costo-beneficio.

Este cambio responde a una estrategia de las marcas para competir en un sector cada vez más saturado. Empresas como Oppo, Xiaomi, Infinix, ZTE y Samsung han entendido que el consumidor busca más que potencia bruta: quiere herramientas útiles, cámaras asistidas por IA y autonomía suficiente para un uso intensivo sin pagar cifras exorbitantes.

Redmi Note 14 — $799.900

Xiaomi refuerza su popular línea Note con un modelo que combina eficiencia y fotografía mejorada. El AI Camera Engine ofrece retratos más realistas y escenas nocturnas con mejor definición, además de un modo documento con IA que corrige sombras y distorsiones automáticamente. Su batería de larga duración incluye gestión inteligente de carga, prolongando la vida útil del dispositivo. También integra AI Performance Tuning, que ajusta el consumo energético según el uso, garantizando fluidez en multitarea sin sacrificar autonomía. Con este balance, se mantiene como una de las opciones más buscadas en el rango de precio medio.

Infinix HOT 60 Pro+ — $879.960

Uno de los más accesibles de esta lista, pero no por ello limitado. El HOT 60 Pro+ introduce XOS AI, un sistema que ayuda a organizar notificaciones, priorizar aplicaciones y mejorar la experiencia visual. En fotografía, incluye AI Portrait Master, que ajusta automáticamente la luz y el fondo para selfies y retratos más profesionales. Su AI Cooling regula la temperatura del equipo durante sesiones prolongadas de juego o videollamadas. Con menos de un millón de pesos, Infinix logra ofrecer un dispositivo con herramientas útiles para estudiantes y jóvenes que buscan rendimiento y conectividad 5G a bajo costo.

ZTE nubia Music 2 — entre $399.900 y $550.000

Pensado para los amantes de la música, este modelo es uno de los más económicos de 2025. Su AI Sound Booster ajusta automáticamente el ecualizador según el entorno, potenciando bajos o reduciendo ruido en lugares concurridos. Además, incluye funciones de reconocimiento de voz con IA que permiten controlar playlists sin necesidad de tocar la pantalla. A pesar de su bajo precio, integra un sistema de cámaras con AI Beauty Mode, pensado para mejorar selfies sin saturar los colores. Es una opción ideal para quienes quieren un smartphone funcional y económico, con enfoque en entretenimiento y comunicación.

Samsung Galaxy A16 5G — $1.250.000

Samsung mantiene su liderazgo en la gama media con este modelo que destaca por sus AI Smart Features, como la optimización automática de fotos, el ahorro inteligente de batería y un asistente integrado que aprende de los hábitos de uso. En el apartado fotográfico, el A16 5G incorpora AI Scene Optimizer, que identifica más de 20 escenas y ajusta brillo y color en segundos. También ofrece una AI Translation Tool que traduce en tiempo real conversaciones y textos. Con un diseño renovado y conectividad 5G, el Galaxy A16 es una alternativa sólida para quienes confían en la marca surcoreana sin pagar el costo de sus modelos insignia.

Oppo A5 Pro 5G — $1.558.000

Diseñado para usuarios exigentes y gamers, este equipo cuenta con GameBoost AI, que ajusta en tiempo real la memoria y el procesador para garantizar fluidez en juegos y aplicaciones pesadas. Su sistema de cámara integra el Borrador AI, que permite eliminar objetos no deseados en segundos, y la AI Toolbox, pensada para mejorar productividad con funciones como transcripción de voz y traducción instantánea. A esto se suma una construcción con certificación de grado militar, que lo hace resistente a caídas y condiciones adversas, siendo un celular confiable tanto para el día a día como para el entretenimiento.

La llegada de estos cinco modelos demuestra cómo la inteligencia artificial se ha convertido en un estándar de la industria, incluso en teléfonos de menos de dos millones de pesos. La competencia obliga a las marcas a integrar cada vez más funciones útiles sin elevar los precios, abriendo la puerta a una nueva generación de consumidores que ya no ven necesario gastar una fortuna para acceder a lo último en tecnología móvil.

Imagen: Montaje ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos