En la compra de un celular, la cámara ya no es el único factor decisivo, pues la pantalla, que es el punto de contacto constante con el usuario, define gran parte de la experiencia diaria. Desde escribir un mensaje hasta ver una serie, el panel dicta qué tan cómoda y atractiva será la interacción.
DXOMARK, laboratorio independiente reconocido por sus pruebas técnicas, publicó su lista más reciente con los teléfonos que ofrecen la mejor calidad visual. El ranking se basa en mediciones de brillo, contraste, fidelidad de color, respuesta táctil y rendimiento en distintas condiciones de luz.
El primer lugar lo ocupa el Samsung Galaxy S25 Ultra, que alcanzó 160 puntos. Su panel AMOLED logra niveles de brillo que permiten leer sin esfuerzo bajo el sol, con un contraste que mantiene la profundidad de las imágenes. Además, cuida la precisión de los colores, un detalle que no solo agradecen fotógrafos y diseñadores, sino cualquier usuario exigente.
En el segundo puesto aparecen dos modelos de Google: Pixel 9 Pro XL y Pixel 9 Pro, ambos con 158 puntos. La firma ha trabajado para que el brillo adaptativo sea más natural y para que los tonos se mantengan equilibrados incluso con cambios bruscos de iluminación. El resultado es una pantalla agradable a la vista y capaz de mostrar el contenido HDR con gran realismo.
El cuarto lugar lo ocupa el Samsung Galaxy S25 Edge, con el mismo puntaje que los Pixel de gama alta. Su pantalla curva añade un toque estético sin sacrificar legibilidad, y la frecuencia de actualización alta da una sensación de fluidez en menús y aplicaciones.
Te puede interesar: ¿Cuál es el celular más resistente al agua en 2025? Comparamos tres modelos con certificación IP
El Honor Magic6 Pro aparece en la quinta posición con 157 puntos. La marca destaca por mantener la intensidad de brillo y color incluso cuando la batería está baja, algo que suele degradarse en otros equipos para ahorrar energía. También sobresale en entornos exteriores, donde el contenido sigue siendo visible sin esfuerzo.
El ranking continúa con otros modelos de Samsung como el S25 y el S25+, ambos con 157 puntos, que comparten tecnología de pantalla con su versión Ultra. Más abajo se encuentran el Samsung Galaxy S24 Ultra y el Google Pixel 9a, que, aunque no son de la última generación, mantienen un nivel de detalle y color difícil de igualar.
En la lista también figuran dispositivos plegables como el Samsung Galaxy Z Fold6 y el Google Pixel 9 Pro Fold. Su presencia demuestra que la tecnología flexible ha avanzado lo suficiente como para competir en brillo, contraste y respuesta táctil con los modelos tradicionales.
La evaluación de DXOMARK va más allá de lo que dicen las fichas técnicas, ya que no se trata solo de contar píxeles o alcanzar resoluciones cada vez más altas, sino de cómo esos píxeles trabajan para mostrar una imagen estable, equilibrada y sin esfuerzo para el ojo humano.
Entre los aspectos que más pesan en la clasificación están la uniformidad del brillo, la capacidad de mantener la nitidez en ángulos extremos y la suavidad en la transición de imágenes en movimiento. En este sentido, los líderes del ranking ofrecen una experiencia que combina precisión técnica con comodidad visual.
Te puede interesar: Xiaomi 15 Ultra: ¿una cámara profesional que también hace llamadas? Lo probamos y esto te podemos contar
Para el comprador, esta información es una guía que permite diferenciar entre una pantalla simplemente grande y una realmente optimizada para cualquier situación. Un panel de calidad no solo mejora la forma en que vemos fotos o videos; también reduce la fatiga visual y hace más placentero el uso diario.
Con esta edición de su ranking, DXOMARK confirma que Samsung y Google dominan la categoría, pero fabricantes como Honor y Vivo ya muestran avances sólidos. La competencia por la mejor pantalla no se limita a la resolución o al tamaño: está en el equilibrio entre brillo, color, contraste y respuesta, donde cada detalle cuenta.
Imagen: Montaje ENTER.CO