Si buscas un smartphone de gama alta que sea cómodo, equilibrado y potente, hay dos modelos que destacan este año: el iPhone 17 y el Pixel 10. Ambos representan lo mejor de sus fabricantes, aunque cada uno lo hace a su manera.
El teléfono de Apple brilla por su fluidez y por un vídeo que sigue siendo el más estable del mercado. El de Google, en cambio, destaca por su versatilidad fotográfica y el uso de inteligencia artificial, todo con un precio más contenido.
En el fondo, la elección va más allá de las especificaciones. Es decidir entre iOS 26 con Apple Intelligence o Android 16 con Gemini. Dos ecosistemas, dos filosofías… y dos formas distintas de entender la tecnología.
Diseño: elegancia ligera frente a robustez mate
El iPhone 17 mantiene la esencia de la marca con un cuerpo de aluminio de bordes rectos, trasera de vidrio tintado y un peso muy equilibrado de 177 gramos. Es cómodo, ligero y transmite calidad desde el primer segundo. Además, el botón Acción y el nuevo Control de Cámara hacen que abrir la cámara o ajustar el zoom sea cuestión de un toque. Por supuesto, cuenta con protección IP68 y Ceramic Shield 2, que mejora la resistencia del cristal.
El Pixel 10 apuesta por una sensación más sólida. Su combinación de vidrio Victus 2 (delante y detrás) con marco de aluminio aeroespacial lo hace más robusto. Pesa más, sí (204 gramos), pero ese extra le da estabilidad al usar el teleobjetivo. También tiene certificación IP68 y un acabado mate que resiste bien las huellas.
En ergonomía, el iPhone se siente más equilibrado; el Pixel, más resistente. Dos enfoques distintos, pero ambos transmiten calidad.
Pantalla: dos OLED sobresalientes, con carácter propio
Ambos montan paneles OLED de 6,3 pulgadas y 120 Hz, pero con personalidades distintas.
El iPhone 17 lleva una Super Retina XDR con resolución 2.622 × 1.206 y un brillo máximo de 3.000 nits, que brilla (literalmente) al sol. El recubrimiento antirreflectante hace un gran trabajo y la respuesta táctil es excelente.
El Pixel 10, por su parte, incorpora un panel Actua OLED con resolución 1080 × 2.424 y también alcanza los 3.000 nits (2.000 en HDR). Su calibración de color es más neutra, más “natural”, y se adapta mejor a quienes prefieren una imagen menos saturada. En fluidez, el iPhone mantiene una pequeña ventaja, especialmente en gestos y animaciones.
Para multimedia, los dos son sobresalientes. Pero si te obsesiona la visibilidad al sol o la suavidad al desplazarte, el iPhone se siente un poco más refinado.
Te puede interesar: iPhone 17 vs iPhone 17 Air todo lo que debes saber antes de comprar
Software: Apple Intelligence vs Gemini
Aquí las diferencias se amplían.
El iPhone 17 llega con iOS 26 y la esperada Apple Intelligence, un sistema que introduce herramientas de redacción, resúmenes y edición contextual directamente en las apps nativas. Todo con un fuerte enfoque en la privacidad local: nada se envía a la nube sin tu permiso. Siri, además, gana naturalidad y precisión.
El Pixel 10, en cambio, estrena Android 16 con Gemini integrado, incluyendo Gemini Nano y Live. Eso significa IA en tiempo real y funciones exclusivas como Rodea para Buscar, Reimaginar fotos o el Borrador Mágico de audio. Google promete siete años de actualizaciones completas de sistema, seguridad y funciones, un compromiso sin precedentes en Android.
Apple ofrece coherencia, privacidad y continuidad. Google, innovación, ritmo y funciones nuevas cada trimestre. Dos caminos válidos, pero con estilos completamente distintos.
Rendimiento: A19 para potencia sostenida, Tensor G5 para IA
El nuevo A19 de Apple es una bestia silenciosa. Con una CPU de seis núcleos y trazado de rayos por hardware, ofrece fluidez absoluta incluso en tareas pesadas. Edición de vídeo 4K, juegos exigentes o multitarea: todo se ejecuta con naturalidad. Además, la gestión térmica es excelente; apenas se calienta.
El Tensor G5 del Pixel 10 prioriza los aceleradores dedicados de IA y la fotografía computacional. Sus 12 GB de RAM ayudan a mantener la fluidez, incluso cuando el sistema ejecuta procesos de inteligencia artificial en segundo plano. Las funciones de traducción, llamadas asistidas o edición con IA se sienten instantáneas.
En rendimiento bruto, el iPhone va un paso adelante. En IA y automatización, el Pixel juega con ventaja.
Batería: buena autonomía y cargas equilibradas
El iPhone 17 ofrece hasta 30 horas de vídeo y ronda el día y medio con uso mixto. Su carga rápida alcanza el 50% en 20 minutos (con cargador de 40 W), y la inalámbrica MagSafe o Qi2 llega hasta 25 W. No es la más veloz, pero mantiene temperaturas estables.
El Pixel 10 incorpora una batería de 4.970 mAh con carga rápida de 30 W y Qi2 de 15 W. Ofrece un día de uso sin esfuerzo, y si activas el modo Ahorro Extremo puede aguantar más, aunque con funciones limitadas.
En eficiencia, Apple sigue en cabeza. En flexibilidad y opciones de carga, el Pixel ofrece más libertad.
Te puede interesar: iPhone 17 vs Xiaomi 17: comparación completa de los modelos base con enfoque práctico en 2025
Cámaras: consistencia frente a versatilidad
El iPhone 17 apuesta por una configuración doble Fusion de 48 Mpx. La cámara principal con estabilización por desplazamiento de sensor y el ultra gran angular ofrecen resultados muy consistentes. El zoom 2x es por recorte óptico, pero se comporta muy bien. El vídeo sigue siendo su punto fuerte: 4K Dolby Vision, Modo Cine y estabilización sobresaliente.
El Pixel 10 responde con un sistema más versátil; cámara principal de 48 Mpx, ultra gran angular de 13 Mpx y tele 5x de 10,8 Mpx. Su procesado Real Tone sigue siendo referencia en tonos de piel, y la Visión Nocturna brilla en entornos urbanos. Además, el zoom digital hasta 20x es más usable de lo esperado.
En vídeo, Apple continúa al frente. En fotografía, Google ofrece más opciones y libertad creativa.
Tabla comparativa de características: iPhone 17 vs Pixel 10
Característica | Apple iPhone 17 | Google Pixel 10 |
Fecha de lanzamiento | 9/9/2025 | 20/8/2025 |
Diseño | 71,5 × 149,6 × 8 mm · 177 g | 72 × 152,8 × 8,6 mm · 204 g |
Sistema operativo | iOS 26 | Android 16 |
Pantalla | OLED · 6,3″ · 120 Hz | OLED · 6,3″ · 120 Hz |
Cámaras | 48 Mpx principal / 48 Mpx UGA / 18 Mpx selfie | 48 Mpx principal / 13 Mpx UGA / 10,8 Mpx tele 5x / 11 Mpx selfie |
Procesador | Apple A19 | Google Tensor G5 |
Memoria RAM | 8 GB | 12 GB |
Almacenamiento | 256–512 GB | 128–256 GB |
Batería | 3.600 mAh | 4.970 mAh · 30 W carga rápida |
Conectividad | Bluetooth 6 · NFC | Bluetooth 6 · NFC |
Precio de lanzamiento (USD) | Desde $999 | Desde $799 |
El iPhone 17 es la opción perfecta para quien busca rendimiento constante, vídeo profesional y una experiencia fluida. Su tamaño contenido y su equilibrio entre potencia y eficiencia lo hacen ideal para quienes valoran la fiabilidad por encima de todo.
El Pixel 10, en cambio, se siente más atrevido. Con su cámara más completa, sus 12 GB de RAM, las funciones de IA de Gemini y siete años de soporte, se convierte en un móvil muy atractivo para los que disfrutan explorando y aprovechando cada novedad de software.
Si priorizas vídeo, fluidez y ergonomía, el iPhone 17 no tiene rival. Si prefieres fotografía creativa, IA y un precio más competitivo, el Pixel 10 es la compra inteligente. Al final, no hay un ganador absoluto. Solo dos formas distintas de entender lo que un móvil de gama alta puede ser.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT