iPhone 17 Pro Max o Galaxy S25 Ultra: elegir ya no es cuestión de potencia, sino de experiencia

En el terreno de los superteléfonos, hay enfrentamientos que definen una generación. Samsung y Apple han elevado la apuesta en 2025 con sus dispositivos más ambiciosos. El Galaxy S25 Ultra presume de potencia, versatilidad y un enfoque todoterreno. El iPhone 17 Pro Max, fiel al ADN de Cupertino, sigue apostando por la fluidez, el vídeo profesional y la integración perfecta con el ecosistema Apple.


Quien esté en busca de un smartphone de gama alta encontrará aquí el dilema definitivo. No existen respuestas universales, pero sí hay diferencias claras que conviene conocer.

Diseño que revela intenciones desde el primer contacto

El Galaxy S25 Ultra no quiere parecerse a nadie. Sus líneas rectas, el chasis de titanio y la integración del S Pen lo posicionan como una herramienta pensada para hacer más que lo habitual. Se siente grande, pero también preciso, especialmente para quienes toman notas, dibujan o editan sobre la marcha.

El iPhone 17 Pro Max opta por la continuidad. Su acabado Ceramic Shield, los bordes pulidos y la nueva botonera con control de cámara lo convierten en un objeto refinado, diseñado para durar. En mano, transmite solidez sin necesidad de estridencias.

Dos pantallas que lo dan todo, aunque por caminos distintos

Ambos teléfonos coinciden en dimensiones, tasa de refresco y tecnología de panel. Sin embargo, la experiencia visual cambia. El S25 Ultra apuesta por un panel AMOLED con resolución QHD+, brillo alto sostenido y una capa antirreflejos que se agradece a pleno sol.

El iPhone responde con un panel OLED de altísimo brillo y un tratamiento HDR más uniforme, especialmente pensado para contenido multimedia. Samsung impacta desde el primer vistazo, mientras Apple gana en consistencia escena tras escena.

Te puede interesar: Galaxy S26 Pro, Edge y Ultra: así sería la evolución de la gama alta de Samsung en 2026

El software no solo importa, define la experiencia

En el S25 Ultra, One UI 8 despliega todo su músculo con inteligencia artificial integrada. Traducción simultánea, edición inteligente de imágenes, funciones contextuales y una personalización más profunda transforman al dispositivo en un entorno flexible.

El iPhone con iOS 26 privilegia la fluidez en la experiencia diaria, más que la personalización. Apple Intelligence actúa de forma discreta en segundo plano, con herramientas como redacción asistida o edición de fotos, siempre con enfoque en la privacidad local. Su mayor ventaja sigue siendo el ecosistema, que mantiene una integración natural entre todos los dispositivos Apple.

Cuando la potencia no es solo cuestión de números

En rendimiento, ambos modelos se posicionan en la cima. El S25 Ultra con Snapdragon 8 Gen 4 es un titán para jugar, editar y mantener múltiples apps abiertas sin pestañear. Su refrigeración mejorada le permite sostener el esfuerzo por más tiempo.

El iPhone 17 Pro Max con el chip A19 Pro lleva la delantera en tareas creativas como edición de video en ProRes o trabajo con archivos RAW. Es veloz, constante y especialmente ágil en entornos optimizados por Apple.

La autonomía también se escribe con estilo propio

Samsung confía en una batería de 5.000 mAh que rinde bien incluso en días exigentes. Su carga rápida por cable es notable, aunque el cargador no viene en la caja. Apple apuesta por la duración medida, una carga inteligente que cuida la salud del dispositivo y una experiencia más pulida con MagSafe.

Ambos llegan sin problemas al día y medio, pero lo hacen desde filosofías distintas. Samsung prioriza velocidad y eficiencia. Apple enfoca sus esfuerzos en una gestión silenciosa y predecible.

Te puede interesar: iPhone 18 Pro: rumores de vidrio translúcido, mejor refrigeración y nuevo procesador

 

En cámaras, la diferencia está en la intención

El S25 Ultra ofrece una configuración que busca cubrir todas las distancias. Sensor principal de 200 MP, zoom óptico real en distintos rangos y resultados sobresalientes incluso en niveles de 10x. Su fuerte es la versatilidad, tanto para foto como para vídeo.

El iPhone responde con un sistema más sobrio pero más coherente. El trabajo del procesamiento en retrato y vídeo sigue sin rival. En grabación, sus herramientas profesionales lo convierten en una cámara de cine de bolsillo. Samsung impresiona por su alcance. Apple por su precisión narrativa.

La decisión no está en las cifras, sino en el uso

Elegir entre estos dos modelos no depende de qué procesador es más nuevo o qué cámara tiene más megapíxeles. La elección está marcada por el tipo de experiencia que cada usuario busca en su día a día.

El Galaxy S25 Ultra es el teléfono para quienes quieren hacer más, editar más, jugar más y llevar la personalización al límite. Un dispositivo versátil, creativo y extremadamente capaz.

El iPhone 17 Pro Max está diseñado para quienes valoran la coherencia, el vídeo profesional, la integración total con sus otros dispositivos Apple y una experiencia que simplemente funciona.

Ambos cuestan lo que prometen. La clave está en elegir no solo el mejor móvil del año, sino el que mejor encaje con tu forma de vivir la tecnología.

Tabla comparativa de especificaciones: iPhone 17 Pro Max y Galaxy S25 Ultra

Especificación iPhone 17 Pro Max Galaxy S25 Ultra
Pantalla 6,9″ Super Retina XDR OLED, 120 Hz, 3.000 nits 6,9″ Dynamic AMOLED 2X, QHD+, 120 Hz adaptativo
Procesador Apple A19 Pro con motor neuronal de nueva generación Snapdragon 8 Gen 4
RAM No especificada (optimización por sistema) 12 GB
Almacenamiento 256 GB / 512 GB / 1 TB 256 GB / 512 GB / 1 TB
Cámara principal Sistema Pro Fusion con sensores de 48 MP + tele 4x y 8x Sensor de 200 MP + gran angular + 2 teleobjetivos (3x y 5x)
Zoom óptico 4x y 8x con estabilización avanzada Hasta 10x con calidad óptica en varios rangos
Grabación de video 4K Dolby Vision, ProRes, Apple Log 2, funciones Pro 8K a 30 fps, 4K con buen OIS, cámara guiada por IA
Cámara frontal 12 MP con mejoras en piel y tono 12 MP con enfoque automático y HDR
Batería Autonomía récord, MagSafe y carga adaptativa 5.000 mAh, carga rápida e inalámbrica
S Pen No Sí, integrado en el cuerpo
Sistema operativo iOS 26 con Apple Intelligence One UI 7 (Android 14) con Galaxy AI
Conectividad USB-C, Wi-Fi 6E, 5G, UWB USB-C 3.2 Gen 1, Wi-Fi 7, 5G, UWB
Peso 231 g 218 g
Resistencia IP68, Ceramic Shield 2 IP68, cuerpo de titanio
Ecosistema iCloud, Mac, iPad, Watch, AirPods Galaxy, DeX, SmartThings
Precio estimado (USD) Desde $1,199 (modelo base 256 GB) Desde $1,299 (modelo base 256 GB)

 

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos