iPhone 17 Air vs Galaxy S25 Edge: dos estrategias distintas hacia la delgadez

iPhone 17 Air vs Galaxy S25 Edge es el duelo que marca la nueva etapa del mercado móvil en 2025. Ambas marcas apuestan por diseños ultradelgados, pero con estrategias muy distintas. Samsung ya lanzó el Galaxy S25 Edge, mientras Apple se prepara para presentar el iPhone 17 Air, que podría romper récords de grosor si se confirman los rumores.

Samsung Galaxy S25 Edge, delgado, ligero y completo

El Galaxy S25 Edge ya está disponible. Tiene un grosor de 5,8 mm y un peso de 163 gramos. Está construido con un marco de titanio y recubierto con Gorilla Glass Ceramic 2. Su diseño busca mantener la resistencia sin sacrificar ergonomía, a pesar de priorizar un perfil ultrafino como rasgo distintivo.

La pantalla es Dynamic LTPO AMOLED 2X con un tamaño de 6,7 pulgadas, resolución QHD+, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y un brillo máximo de 2.600 nits. El dispositivo iguala en especificaciones visuales al Galaxy S25 Plus, ofreciendo visibilidad sólida incluso en exteriores exigentes.

En el apartado técnico, el Galaxy S25 Edge incorpora el procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy, junto a 12 GB de RAM y versiones de 256 o 512 GB de almacenamiento UFS 4.0. El sistema de cámaras incluye un sensor principal de 200 MP y un ultra gran angular de 12 MP. La cámara frontal es de 12 MP con un ángulo de visión de 85 grados.

La batería tiene una capacidad de 3.900 mAh. Ofrece carga rápida de 25 W, además de carga inalámbrica con estándar Qi2 y soporte para carga inversa. El sistema operativo es Android 15 bajo One UI 7, con funciones de inteligencia artificial como acciones entre aplicaciones, pantalla Now Brief y herramientas de edición de contenido.

Samsung garantiza siete años de actualizaciones de seguridad y sistema operativo. El modelo de 256 GB se lanzó con un precio de 1.099 dólares en Estados Unidos, aunque puede encontrarse en oferta por 699,99 dólares.

iPhone 17 Air, delgadez extrema con margen de duda

Apple presentará el iPhone 17 Air el 9 de septiembre de 2025, durante su evento anual. Será la primera vez que la compañía introduzca una versión ultrafina dentro de su línea principal. Según las filtraciones, el grosor estaría entre 5,5 y 5,6 mm, lo que lo convertiría en el iPhone más delgado fabricado hasta ahora.

La pantalla sería OLED con un tamaño cercano a las 6,6 pulgadas y tasa de refresco de 120 Hz. No está claro si incluirá la tecnología ProMotion. Apple habría rediseñado el interior del dispositivo para alcanzar el nivel de delgadez anticipado, lo que implicaría cambios estructurales importantes.

Te puede interesar: Samsung Galaxy S25 Edge, la nueva joya ultradelgada con 5,8 mm de grosor y que desafía a Apple

En el apartado fotográfico, el iPhone 17 Air integraría una sola cámara trasera de 48 MP, similar al sensor que ya utiliza el iPhone 16e. La cámara frontal sería de 24 MP. El modelo carecería de lente teleobjetivo, pero compensaría mediante técnicas de agrupamiento de píxeles para simular zoom óptico de 2x.

El chip elegido sería el A19, fabricado bajo proceso de 3 nanómetros. Estaría acompañado por el módem C1, que mejora la eficiencia energética. En cuanto a batería, los reportes más fiables indican una capacidad entre 2.800 y 2.900 mAh, cifra inferior a la de sus equivalentes más gruesos.

El iPhone 17 Air se lanzaría con iOS 26 e integraría Apple Intelligence, la nueva plataforma de funciones basadas en inteligencia artificial. Las proyecciones de precio lo sitúan en 1.099 dólares para la versión base de 256 GB. Algunas filtraciones sugieren un punto de partida más bajo, alrededor de los 949 dólares, según región y capacidad.

Resistencia, materiales frente a ingeniería

Samsung adopta una solución conocida. Utiliza un marco de titanio, protección frontal Gorilla Glass Ceramic 2 y parte trasera con Gorilla Glass Victus 2. Incluye certificación IP68, lo que garantiza resistencia a polvo y agua. Su construcción ha sido validada para soportar un uso exigente sin comprometer su diseño ultradelgado.

Apple también emplearía titanio en el chasis del iPhone 17 Air. Este cambio estructural busca mantener rigidez a pesar del grosor reducido. Sin embargo, aún no se conocen detalles sobre el tipo de protección de pantalla o certificación de resistencia al agua. Se espera que estos datos se confirmen en el evento de septiembre.

Precio, posicionamiento y valor percibido

En cuanto a precios, Samsung presentó el Galaxy S25 Edge con un costo base de 1.099 dólares en Estados Unidos para el modelo de 256 GB. La versión de 512 GB se comercializa por 1.219 dólares. Actualmente, existen promociones activas que reducen el precio del modelo base hasta los 699,99 dólares, según la tienda y condiciones de reserva.

El iPhone 17 Air todavía no tiene precio oficial. Las filtraciones indican un punto de partida similar al de Samsung, con 1.099 dólares para el modelo de 256 GB. Algunas fuentes hablan de una versión más asequible, comenzando en 949 dólares, aunque otras sugieren que Apple podría posicionarlo por encima si apuesta por un enfoque premium.

Te puede interesar: Posible precio de los iPhone 17 según filtraciones desde China y comparativa con los iPhone 16

Inteligencia artificial, dos aproximaciones a una misma promesa

El Galaxy S25 Edge incorpora Galaxy AI, una serie de funciones basadas en inteligencia artificial que ya están activas desde el lanzamiento. Entre ellas se incluyen Now Brief, Audio Eraser, recorte automático de video, búsqueda contextual mediante Circle to Search y edición generativa de imágenes. La plataforma se apoya en procesamiento local para garantizar privacidad, sin necesidad de conexión en muchas funciones clave.

Apple, por su parte, planea integrar Apple Intelligence en el iPhone 17 Air a través de iOS 26. Esta capa de IA ofrecería acciones contextuales, mejoras profundas en Siri, respuestas enriquecidas basadas en modelos de lenguaje y ejecución en el dispositivo para mantener la privacidad. Se esperan herramientas como resúmenes inteligentes, planificación automatizada, edición de texto y asistencia cruzada en apps del ecosistema.

Samsung prioriza la utilidad inmediata y la edición creativa, mientras que Apple apunta a una experiencia más envolvente con enfoque en contexto, privacidad y conversación. Ambas compañías proponen IA integrada, pero lo hacen desde ángulos diferentes.

Dos estrategias distintas

La comparación muestra caminos divergentes. Samsung logró mantener equilibrio técnico a pesar de reducir el grosor, conservando batería competitiva, cámaras versátiles y rendimiento alto. Apple, en cambio, estaría dispuesto a priorizar el diseño ultrafino, aunque eso suponga ajustes en autonomía, fotografía y probablemente durabilidad.

El contraste también se nota en las cámaras. Mientras Samsung mantiene un sistema de doble lente en la parte trasera, Apple optaría por una configuración más simple. En batería, la diferencia también es clara. Samsung incluye una unidad de 3.900 mAh, mientras que Apple tendría que limitarse a menos de 3.000 mAh para lograr su diseño.

Ambos modelos utilizan pantallas de tamaño y refresco similares. No obstante, Samsung ofrece una resolución superior en QHD+ y un brillo más elevado, que podría marcar diferencias notables en condiciones de alta luminosidad o uso exterior frecuente.

El Galaxy S25 Edge ya está disponible, es funcional y equilibrado. Ha demostrado que es posible reducir dimensiones sin comprometer elementos clave del uso diario. Apple, por otro lado, propone una idea más extrema de delgadez, con decisiones que podrían generar debate si afectan aspectos como la batería o la versatilidad del sistema de cámaras.

Será el mercado quien defina cuál propuesta se impone. Lo cierto es que 2025 se presenta como el año en que la delgadez vuelve a ser tendencia dominante en el diseño móvil. Sin embargo, esta vez no se trata solo de estilo. También se exige rendimiento, autonomía, inteligencia artificial coherente y capacidad real de uso.

Imagen: Generada con IA/ ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos