iOS 26 llega el 15 de septiembre: 5 recomendaciones para preparar tu iPhone

El próximo lunes 15 de septiembre Apple liberará iOS 26, la nueva versión del sistema operativo para iPhone. Presentado en la WWDC 2025, este software incorpora el rediseño visual denominado Liquid Glass, que introduce transparencias y menús simplificados. También suma mejoras en aplicaciones clave como Mensajes, Teléfono y Mapas, además de funciones potenciadas por Apple Intelligence, como traducción en vivo e inteligencia visual.


La actualización será gratuita para todos los modelos compatibles y estará disponible de manera global en la misma fecha. Apple ha destacado que algunas de sus novedades requieren dispositivos recientes, idiomas específicos o disponibilidad regional. Por ello, conviene revisar la compatibilidad de cada equipo en el sitio oficial. Para que la instalación sea fluida, es recomendable preparar el iPhone con estas cinco acciones principales.

1. Verifica la compatibilidad de tu dispositivo

iOS 26 estará disponible para iPhone 11 y modelos posteriores, incluidos los iPhone SE de 2020 y 2022. Sin embargo, no todas las funciones estarán presentes en todos los equipos. Las herramientas de Apple Intelligence, como la traducción en vivo, solo estarán habilitadas en iPhone 15 Pro y versiones más recientes. Escenas espaciales requiere un iPhone 12 o posterior, dejando fuera a iPhone 11 y SE 2020.

Revisar la lista oficial de compatibilidad en Apple asegura que sepas con precisión qué esperar en tu modelo. Los usuarios con iPhone 11 o SE 2020 podrán instalar la actualización, pero quedarán sin acceso a ciertas funciones. Confirmar de antemano estas diferencias evita confusiones y ayuda a aprovechar de mejor forma las novedades que estarán disponibles desde el 15 de septiembre.

2. Haz una copia de seguridad completa

Antes de instalar una nueva versión de iOS, Apple recomienda realizar una copia de seguridad. Esto puede hacerse desde iCloud o mediante una Mac o PC. Tener un respaldo actualizado garantiza que, si surge algún problema durante la descarga o la instalación, puedas restaurar tu información sin pérdidas. Es una medida preventiva que aporta seguridad y tranquilidad al usuario.

Resguardar los datos asegura que fotos, aplicaciones y configuraciones puedan recuperarse en caso de error. Aunque los fallos no son habituales, la compañía enfatiza que contar con una copia de seguridad es esencial para mantener la información protegida. Realizar este paso previo a la instalación facilita el proceso y asegura que el dispositivo pueda volver a un estado estable rápidamente.

Te puede interesar: iOS 26 llega con nuevo diseño y funciones, pero deja fuera a estos modelos de iPhone

3. Libera espacio de almacenamiento

Las actualizaciones requieren varios gigabytes disponibles. Eliminar aplicaciones poco utilizadas, fotos duplicadas o archivos pesados ayuda a que la instalación se realice sin interrupciones y permite que el sistema funcione con mayor fluidez después de actualizar. Mantener ordenado el almacenamiento es una práctica recomendable siempre, pero resulta aún más importante justo antes de un cambio de versión de software.

Un iPhone con espacio libre suficiente reduce los riesgos de que la instalación se detenga por falta de memoria. Además, mejora la experiencia de uso al evitar que el sistema se ralentice con el nuevo software. Revisar periódicamente el almacenamiento, limpiar archivos innecesarios y apoyarse en servicios en la nube contribuye a mantener el dispositivo en óptimas condiciones.

4. Familiarízate con la nueva interfaz Liquid Glass

Con iOS 26 llega un rediseño visual llamado Liquid Glass, que introduce transparencias y menús simplificados. Aunque la lógica de uso del iPhone se mantiene, la apariencia puede resultar distinta al principio. Ajustar la transparencia desde el apartado de accesibilidad en Ajustes y revisar los nuevos menús ayuda a adaptarse más rápido y a evitar posibles confusiones durante los primeros días.

Liquid Glass unifica la experiencia de Apple en distintas plataformas y marca un cambio notable en el aspecto del sistema operativo. Familiarizarse con estos ajustes antes de que sean necesarios en el día a día facilita la transición. Los usuarios podrán así aprovechar la actualización sin sorpresas, entendiendo cómo se verán y funcionarán las principales pantallas de iOS 26.

5. Activa las nuevas funciones tras la instalación

Varias novedades de iOS 26 no se habilitan automáticamente. Entre ellas se encuentran el filtro de llamadas para bloquear números desconocidos, el filtrado de mensajes de remitentes no registrados en la app Mensajes y la función Lugares Visitados en Mapas, que guarda sitios frecuentes. Activar estas funciones tras actualizar permite aprovechar las mejoras en seguridad, organización y experiencia del dispositivo.

Revisar los ajustes inmediatamente después de instalar iOS 26 asegura que cada usuario pueda habilitar las novedades que más le interesen. De esta manera, el iPhone quedará optimizado y listo para sacar provecho de todo lo que ofrece el nuevo sistema. Al activar estas funciones, se maximiza el valor de la actualización y se mejora la usabilidad desde el primer momento.

Con estas acciones previas, los usuarios podrán instalar iOS 26 de manera más segura y aprovechar de inmediato sus principales novedades. Apple marca con esta versión un paso importante en la evolución del iPhone, integrando diseño, inteligencia artificial y nuevas formas de interacción que estarán disponibles desde el 15 de septiembre en todo el mundo.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos