Huawei vuelve a desafiar los límites de la fotografía móvil con la llegada a Colombia del Huawei Pura 80 Series, una línea que combina diseño de lujo, sensores de última generación y precios que la colocan entre los teléfonos más caros del país. Su propuesta es clara: redefinir la imagen en cada captura y volver a conquistar el terreno premium que alguna vez dominó.
El Huawei Pura 80 Pro se vende por $4.499.900 COP, mientras que el Pura 80 Ultra alcanza los $6.999.900 COP, cifras que lo ubican en la misma liga que el iPhone 17 Pro Max y el Xiaomi 15 Ultra, dos gigantes que dominan la gama alta global. Sin embargo, Huawei no pretende competir con ellos en potencia o software, sino en un terreno donde históricamente ha brillado: la fotografía.
El concepto detrás de esta serie, “Redescubre el poder de la imagen”, resume la esencia del Pura 80. Su versión Pro integra una Cámara Principal Ultra Iluminación de 50 MP con sensor de una pulgada y apertura variable, una combinación que permite captar más luz, mejorar el detalle en sombras y lograr retratos con profundidad natural. Esta tecnología, hasta hace poco exclusiva de cámaras profesionales, convierte cada toma en una obra de precisión óptica.
A ello se suma una Cámara Macro Telefoto de 48 MP con zoom óptico de 4x, capaz de enfocar a solo 5 centímetros de distancia sin pérdida de nitidez, y una Cámara Ultra Gran Angular de 40 MP que amplía la escena sin sacrificar fidelidad de color. Todo en el Pura 80 Pro apunta a una experiencia fotográfica completa, incluso para quienes no son expertos en cámara.
Pero el verdadero golpe sobre la mesa llega con el Huawei Pura 80 Ultra, un modelo que DXOMARK ya calificó como el teléfono con la mejor cámara del mundo. Su innovadora Cámara Telefoto Dual Alternable, única en el mercado, combina dos sensores, uno de 50 MP y otro de 12.5 MP, para lograr tomas con zoom de largo alcance y una nitidez sorprendente. Además, integra la Cámara Ultra Chroma, que captura hasta 1.5 millones de canales espectrales, logrando colores tan reales que las imágenes parecen salirse de la pantalla.
Te puede interesar: Los celulares más caros de 2025: así se comparan los nuevos Ultra y Pro Max en potencia, cámaras y precio ¿Valen lo que cuestan?
Más allá de la cámara, el Pura 80 Ultra también se destaca por su potencia y diseño interno. Incorpora una pantalla OLED de 6,8 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, compatible con resolución Full HD+ y un brillo máximo que supera los 1.000 nits, ideal para uso en exteriores. Su cuerpo está fabricado con materiales de grado aeroespacial, lo que lo hace más resistente y liviano, y además cuenta con certificación IP68 para protegerlo del agua y el polvo.
En su interior, equipa el procesador Kirin de última generación, con soporte para IA avanzada y eficiencia energética optimizada. Su batería de 5.000 mAh con carga rápida de 100W permite pasar del 0 al 50% en menos de 15 minutos, manteniendo una autonomía que fácilmente supera el día completo.
En diseño, el Pura 80 Ultra mantiene la línea elegante de la marca, con acabados en negro y dorado, bordes curvos y un módulo de cámara que parece más una pieza de joyería que un componente tecnológico. Todo respira exclusividad y detalle.
Ahora bien, el gran debate no tarda en aparecer: ¿realmente vale su precio? En un mercado donde el Xiaomi 15 Ultra ofrece una configuración de cámaras Leica, también con sensor de una pulgada, y un rendimiento impresionante a un precio más bajo, Huawei tiene que convencer al usuario de que su propuesta fotográfica justifica pagar casi siete millones de pesos.
El Xiaomi 15 Ultra, con su colaboración con Leica, ha logrado un equilibrio entre arte y técnica. Su sistema óptico reproduce tonos naturales y transiciones de luz que rivalizan con las del Pura 80 Ultra. Además, ofrece grabación de video en 8K, una autonomía destacada y la potencia del chip Snapdragon de última generación. En otras palabras, Xiaomi está pisándole los talones a Huawei en el terreno donde este se sentía intocable.
Por su parte, el iPhone 17 Pro Max sigue defendiendo su corona con una cámara más consistente y una integración de software y hardware casi perfecta. Apple apuesta por la naturalidad y la estabilidad, más que por la espectacularidad. Su ventaja sigue siendo el ecosistema y la experiencia de uso fluida, algo que Huawei aún no logra igualar por la ausencia de servicios de Google.
Te puede interesar: Los nuevos “Pro” de 2025: ¿cuál es el mejor entre Xiaomi, iPhone, Huawei, Honor y OPPO?
Al final, el Huawei Pura 80 Ultra no busca ser el más racional, sino el más emocional. Es un teléfono pensado para quienes ven en cada imagen una forma de expresión artística. Su cámara no solo captura, sino que interpreta la luz y el color de manera única. Y aunque su precio lo ubica en una élite, su propuesta es clara: ser el smartphone que transforma la fotografía en arte.
En suma, el Huawei Pura 80 Series demuestra lo que la marca puede lograr cuando combina innovación óptica y ambición estética. Cuesta casi tanto como un iPhone 17 Pro Max, pero promete una experiencia que pocos teléfonos pueden ofrecer. En una industria donde muchos modelos se parecen, Huawei vuelve a diferenciarse con lo que mejor sabe hacer: reinventar la forma en que vemos el mundo.