El Google Pixel 10 Pro XL llegó en agosto de 2025 con la promesa de consolidar a la marca en la categoría ultra premium, con un precio que supera los 800 dólares. Más allá del marketing, la gran interrogante para los consumidores es si este nuevo dispositivo realmente ofrece mejoras significativas respecto a su predecesor, el Pixel 9 Pro XL. Para responder a esta pregunta, nos basamos en el análisis independiente realizado por DxOMark, laboratorio especializado en evaluar la calidad de cámaras y video de smartphones.
Según DxOMark, el Pixel 10 Pro XL obtuvo una puntuación general de 163, ubicándose en el cuarto lugar mundial dentro de la gama ultra premium. Sus principales fortalezas están en la exposición equilibrada, el rango dinámico amplio y la reproducción natural del color.
La cámara principal de 50 MP, el ultra gran angular de 48 MP y el teleobjetivo de 48 MP con zoom óptico 5x permiten capturar desde paisajes amplios hasta retratos detallados sin perder calidad. Gracias al chip Tensor G5, Google asegura un mejor procesamiento de imágenes y videos, con menor ruido en condiciones de poca luz y un enfoque automático más rápido y preciso.
El balance de blancos y los tonos de piel se mantienen realistas, incluso en escenas complejas, y la profundidad de campo mejorada garantiza retratos de grupo nítidos. Sin embargo, DxOMark detectó que el Pixel 10 Pro XL todavía presenta ligeras pérdidas de detalle en el zoom de rango medio y ruido ocasional en videos nocturnos, aspectos heredados de su antecesor.
Mejoras reales y factores a considerar
El estudio de DxOMark señala avances concretos frente al Pixel 9 Pro XL. La gestión del ruido en fotos y videos con poca luz es más efectiva, y la estabilización en grabación de video mejora significativamente la calidad final. Además, funciones de inteligencia artificial como Video Boost y Pro Res Zoom optimizan la grabación y el teleobjetivo, ofreciendo detalles más nítidos en tomas lejanas y videos HDR mejorados. No obstante, Pro Res Zoom se desactiva automáticamente si detecta rostros, evitando distorsiones poco naturales, lo que indica que estas mejoras tienen limitaciones prácticas.
En retratos, el Pixel 10 Pro XL logra un desempeño superior al anterior modelo. Los rostros se mantienen enfocados y con tonos naturales, incluso en condiciones de poca luz, mientras que la cámara macro alcanza un nivel de detalle alto en el centro del encuadre, aunque pierde nitidez hacia los bordes.
El teleobjetivo 5x mantiene buenos detalles, pero el zoom digital entre 3x y 5x muestra una ligera pérdida de textura, lo que lo coloca ligeramente por detrás de competidores que incluyen doble teleobjetivo.
El Pixel 10 Pro XL no solo mejora la fotografía, sino también la experiencia de uso gracias a herramientas de IA como Camera Coach, que guía al usuario para encuadrar mejor sus fotos, y la eliminación inteligente de objetos, que facilita la edición sin recurrir a software externo. Estas funciones reflejan un enfoque más integral hacia la fotografía computacional, aunque no reemplazan la necesidad de un buen ojo del usuario para lograr resultados óptimos.
Te puede interesar: Los celulares más baratos de gama media y de entrada en 2025 con funciones de inteligencia artificial
Para terminar podemos decir que, el Google Pixel 10 Pro XL representa una evolución sólida, aunque no revolucionaria, frente a su antecesor. Los avances en fotografía nocturna, retratos y video son evidentes y el nuevo chip Tensor G5 aporta mejoras tangibles en procesamiento y estabilidad.
Para quienes ya poseen un Pixel 9 Pro XL, el cambio no resulta imprescindible salvo que el uso de la cámara sea prioridad. En cambio, para nuevos compradores que buscan un dispositivo ultra premium con un enfoque fotográfico avanzado y herramientas de inteligencia artificial aplicadas, el Pixel 10 Pro XL se posiciona como una de las opciones más completas de 2025.
El análisis de DxOMark confirma que Google mantiene su liderazgo en fotografía móvil dentro del segmento premium, ofreciendo un dispositivo equilibrado, con color preciso, buen rango dinámico y funciones inteligentes que enriquecen la experiencia diaria. Aunque no elimina todos los puntos débiles heredados, el Pixel 10 Pro XL consolida su reputación como un smartphone confiable y potente, capaz de competir frente a rivales de alto nivel como Apple y Samsung.
Imagen: Google