Samsung presenta en Colombia la séptima generación de sus plegables con tres propuestas que cubren diferentes tipos de usuario: Galaxy Z Fold7, Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE. La serie mejora en diseño, cámaras, pantallas y autonomía, con la inteligencia artificial como protagonista de gran parte de sus funciones. El objetivo es hacer que el formato sea más práctico y cotidiano.
En lo físico, la nueva bisagra y el pliegue menos perceptible ofrecen una experiencia visual más limpia. El peso y grosor también se reducen, favoreciendo la comodidad en uso prolongado. Este ajuste resuelve una de las críticas más frecuentes hacia los modelos anteriores: la sensación de robustez excesiva.
Galaxy Z Fold7: productividad en formato portátil
Con 8,9 mm de grosor y 215 g de peso, el Fold7 es el más ligero y delgado de su línea. La pantalla interna Dynamic AMOLED 2X de 8 pulgadas, con tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y compatibilidad HDR10+, brinda un espacio amplio para multitarea y consumo de contenidos. La pantalla externa de 6,3 pulgadas mejora en brillo y resistencia gracias al Gorilla Glass Victus 3.
Su cámara principal de 200 MP, asistida por procesamiento de IA, ofrece imágenes más definidas en condiciones de poca luz y mayor control sobre el rango dinámico. El procesador Snapdragon 8 Gen 4 for Galaxy y los 12 GB de RAM permiten manejar varias aplicaciones exigentes sin caídas de rendimiento.
Entre sus ventajas destacan la productividad real, la calidad fotográfica y el audio estéreo mejorado. Sus puntos débiles siguen siendo el precio elevado y la necesidad de cuidarlo frente a golpes o presión. Es un dispositivo pensado para quienes desean un equipo que reemplace la tablet y parte del trabajo de un portátil.
Galaxy Z Flip7: diseño refinado y más autonomía
El Flip7 prioriza la portabilidad con un peso de 188 g y grosor reducido. La FlexWindow de 4,1 pulgadas, ahora más funcional, permite acceder a apps, responder mensajes y gestionar notificaciones sin desplegar el teléfono, optimizando batería y agilidad de uso.
La cámara dual, con un sensor principal de 50 MP y un ultra gran angular de 12 MP, incorpora mejoras en autoencuadre y zoom asistido por IA. El modo FlexCam facilita capturas creativas en ángulos poco comunes sin necesidad de trípode. La batería aumenta a 4.300 mAh, mejorando notablemente la autonomía frente a su predecesor.
Sus puntos fuertes son la combinación de estilo, versatilidad y mejoras en rendimiento energético. En desventaja, no ofrece las capacidades multitarea del Fold7 y la pantalla externa, aunque más útil, sigue siendo pequeña para tareas extensas.
Galaxy Z Flip7 FE: la puerta de entrada al plegable
El Flip7 FE busca atraer a quienes desean probar un plegable sin pagar el precio de los modelos más avanzados. Mantiene un panel principal AMOLED de 6,7 pulgadas y una pantalla externa más reducida para notificaciones y funciones rápidas.
Su cámara de 50 MP y herramientas de IA como traducción instantánea y resúmenes automáticos lo hacen atractivo para viajeros y usuarios que priorizan comunicación. Está disponible en acabados minimalistas y conserva certificación IP48. Sin embargo, su procesador y funciones recortadas limitan su rendimiento en comparación con sus hermanos mayores.
Lo que cambia frente a generaciones anteriores
La disminución del pliegue visible y la optimización de la bisagra impactan directamente en la experiencia de uso. La fotografía se beneficia de sensores de mayor resolución y algoritmos que mejoran el color y el detalle. En el Flip7, la autonomía es uno de los avances más notables, mientras que el Fold7 se siente más manejable sin perder potencia.
En software, la IA pasa a ser parte de la rutina diaria: búsquedas contextuales, edición avanzada y traducciones en tiempo real. Algunas funciones dependen de conexión constante, lo que puede ser un límite en zonas con cobertura irregular.
Ahora bien, ante la pregunta si vale la pena hacer la inversión, podemos decir que, el Fold7 está pensado para quienes necesitan un dispositivo capaz de gestionar varias tareas al mismo tiempo y ofrecer una experiencia de trabajo completa. El Flip7 apunta a quienes buscan portabilidad y fotografía creativa. El Flip7 FE es ideal para quienes quieren experimentar con un plegable a menor costo, aunque con prestaciones reducidas.
Con precios entre $5 y $12 millones, no es una compra impulsiva. Sin embargo, las mejoras en ergonomía, resistencia y fotografía hacen que esta generación se perciba más madura y lista para el uso diario, acercando el formato plegable a un público más amplio.
Imagen: Samsung