El mejor celular para selfies y videollamadas: ranking DXOMARK 2025

La cámara frontal ya no es un accesorio menor, pues para millones de usuarios define si un celular es capaz de cumplir con la exigencia diaria de redes sociales y videollamadas. DXOMARK, uno de los laboratorios más reconocidos en pruebas de imagen, publicó su clasificación más reciente y confirma qué modelos sobresalen cuando el protagonista es el rostro del usuario.

Más allá de los megapíxeles, este ranking analiza detalle, color, estabilidad en video y desempeño en diferentes condiciones de luz. La idea fue la identificar qué celulares logran la mejor experiencia de autorretrato y por qué algunos fabricantes se mantienen en la cima mientras otros ceden terreno.

¿Quiénes lideran?

El iPhone 16 Pro Max encabeza la lista con 161 puntos generales y 151 dedicados a la cámara frontal. Su precio de 1.199 dólares refleja que pertenece a la gama más alta, pero lo que lo distingue es la consistencia en tonos de piel y la estabilización en video. El procesamiento de imagen de Apple sigue marcando diferencia.

El Honor Magic6 Pro ocupa el segundo puesto con 158 puntos y un rendimiento de selfies equivalente al de Apple. Su fortaleza está en las capturas nocturnas: logra autorretratos con nitidez y color equilibrado incluso en ambientes de baja luz. La marca, que antes parecía secundaria, demuestra que puede competir en la primera línea del mercado.

En el tercer lugar aparece el iPhone 15 Pro Max, que a pesar de haber sido lanzado en 2023, aún se mantiene competitivo con 154 puntos. Su sucesor mejora los resultados en transiciones de luz, pero la generación anterior conserva vigencia para quienes buscan rendimiento sin dar el salto al modelo más reciente.

Google entra en escena con el Pixel 9 Pro XL, que obtiene 160 puntos generales y 148 en selfies. El mérito está en su software de procesamiento, que consigue buenos resultados sin depender de un hardware sobresaliente. Sin embargo, sus tonos tienden a ser más fríos que los del iPhone, lo que genera percepciones diferentes en retratos faciales.

Generaciones vigentes y marcas rezagadas

El ranking también deja ver la resistencia de algunos modelos lanzados hace más de dos años. El iPhone 14 Pro y Pro Max, con 145 puntos, todavía figuran entre los diez primeros, lo mismo que el Huawei Mate 50 Pro. La conclusión es que un teléfono de 2022 aún puede entregar selfies de calidad competitiva, lo que cuestiona la idea de que siempre es necesario actualizarse cada año.

Los Pixel refuerzan esa tendencia: tanto el 8 Pro como el 7 Pro siguen ofreciendo resultados superiores a rivales más recientes. En contraste, Samsung no logra destacar en esta categoría. El Galaxy S23 Ultra apenas llega a 141 puntos en selfies, un dato llamativo si se compara con el liderazgo que ostenta en zoom y cámaras traseras.

Te puede interesar: Google Pixel 10 Pro vs Samsung Galaxy Z Fold7: cámaras, IA y diseño, ¿quién da más?

La clasificación de DXOMARK confirma que la selfie ya es un campo de innovación, por ejemplo,  Apple mantiene la delantera, Honor emerge como rival sólido y Google consolida su apuesta por el software. Samsung, en cambio, parece haber orientado su estrategia a otros apartados, lo que lo deja rezagado en un frente que cada vez pesa más en la decisión de compra.

Al final, la cámara frontal no es solo un sensor adicional: es la forma en que los usuarios deciden mostrarse en un entorno digital que no perdona malas imágenes. La selfie es hoy la vitrina de la identidad, y estos teléfonos dictan quién se muestra con mayor naturalidad y precisión.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos