La vida útil de los dispositivos electrónicos siempre ha estado marcada por un reloj silencioso, y este, es el soporte oficial de software. Con septiembre de 2025, Samsung da por terminado el ciclo de actualizaciones de los Galaxy Note 20 y Note 20 Ultra, cerrando no solo la trayectoria de estos celulares, sino también la historia de una familia que redefinió lo que significaba un smartphone de gama alta.
Lanzados en agosto de 2020, los Note 20 llegaron con One UI 2.5 basado en Android 10 y recibieron tres versiones mayores del sistema operativo, hasta quedar en Android 13 con One UI 5.1 en 2023. Desde entonces, su vida se sostuvo gracias a parches de seguridad que protegían a los usuarios frente a vulnerabilidades, pero esa protección ya no seguirá.
Cabe mencionar que quienes sigan usando estos modelos no les llegará actualizaciones de seguridad, cada mes que pase aumentará la posibilidad de sufrir ataques o ver cómo ciertas aplicaciones dejan de ser compatibles. Aunque el hardware siga siendo competente, el software dicta la verdadera vigencia de un dispositivo.
Más allá del impacto técnico, el fin de soporte de los Galaxy Note 20 marca un hito simbólico. Estos fueron los últimos representantes de la serie Note que seguían recibiendo mantenimiento. Con ellos se cierra definitivamente una saga que marcó el rumbo de Samsung y, en muchos sentidos, de Android en general.
La línea Note nació para quienes buscaban algo distinto, por ejemplo, pantallas enormes en un tiempo en que lo común eran los celulares compactos, el famoso S Pen como herramienta de productividad y un diseño robusto que transmitía profesionalismo. Para muchos usuarios, el Note era sinónimo de poder y exclusividad.
Te puede interesar: Snapdragon vs Dimensity: así quedó el top 10 de los celulares Android más potentes del mundo
Sin embargo, la evolución del mercado jugó en contra de la serie. Lo que hacía únicos a los Note terminó incorporándose en otros modelos. Los celulares de gama alta comenzaron a ofrecer pantallas grandes, mayor autonomía y funcionalidades avanzadas, borrando poco a poco la necesidad de mantener una familia separada.
Samsung entendió esta transición y, con el Galaxy S21 Ultra, inició el cambio, un teléfono que heredaba el espíritu del Note, incluyendo soporte para el S Pen, pero bajo la marca Galaxy S. Desde entonces, la serie Ultra ha cargado con ese legado, aunque no conserva todos los rasgos de diseño que hicieron icónicos a los Note.
El adiós de los Galaxy Note 20 no llega solo. Los Galaxy Z Fold 3 y Z Flip 3, lanzados en 2021, también quedaron fuera de soporte en esta misma fecha. Estos plegables representaron un salto tecnológico y recibieron un respaldo más extenso, llegando a Android 15 con One UI 7. Ahora, Samsung sugiere dar el salto hacia los nuevos Fold 7 o Flip 7.
Lo que queda claro es que la compañía surcoreana ha optado por concentrar sus esfuerzos en dos frentes: la serie S Ultra, como heredera natural de la potencia y la productividad, y la familia plegable, que simboliza la apuesta por la innovación de futuro.