¿Cómo mi hermana recuperó su iPhone robado de $5 millones tras una extorsión en Bogotá gracias a la seguridad de Apple?

Perder un celular no es solo perder un objeto; en él están fotos, recuerdos, conversaciones, cuentas bancarias, información de trabajo y hasta la rutina diaria. Por eso, cuando a mi hermana se le cayó su iPhone 16 —valuado en cinco millones de pesos— mientras conducía su moto en Bogotá, la angustia fue inmediata. Tres motocicletas venían detrás y, en cuestión de segundos, alguien lo recogió.

Ella reaccionó rápido: se devolvió por la misma vía, pero el teléfono ya no estaba. Llamó de inmediato a su número y, para su sorpresa, alguien contestó. Sin embargo, la esperanza se convirtió en preocupación: el hombre le dijo que solo se lo entregaba si le pagaba dinero. Al principio, parecía una ayuda, pero en realidad era una extorsión. Durante tres días, el celular estuvo en manos del ladrón, quien exigía 400 mil pesos para devolverlo.

Desesperada, decidió acudir al CAI más cercano. Allí relató lo ocurrido a un policía, quien se tomó el caso en serio. El uniformado comenzó a escribirle al supuesto ladrón desde otro número y logró que este respondiera. Incluso le envió una transferencia mínima —100 pesos— para que apareciera su nombre completo y poder formalizar la denuncia. Pero el plan no funcionó como esperaban: el joven apagó el iPhone robado y también su celular personal. Todo parecía perdido.

Rastrear un iPhone apagado: la tecnología detrás de la recuperación

En ese punto, mi hermana ya había perdido la fe. El ladrón había dejado de contestar y no había rastro del dispositivo. Pero el policía tenía una carta bajo la manga: otro iPhone. Gracias a la función “Buscar” de Apple, pudo ingresar con la cuenta de mi hermana y rastrear la última ubicación del dispositivo, incluso estando apagado.

¿Cómo es posible? Desde iOS 15, los iPhone cuentan con la función Find My Network (Buscar mi red). Esta tecnología permite que, aunque el celular esté apagado o sin conexión, emita señales de Bluetooth que pueden ser captadas por otros dispositivos Apple cercanos. Esos equipos actúan como “antenas anónimas”, enviando la ubicación encriptada a iCloud. Así, cuando el usuario entra a la aplicación “Buscar”, puede ver en un mapa dónde se encuentra su dispositivo.

Ese detalle fue crucial. La señal mostró que el celular estaba en la localidad de Fontibón. Con esa información, la policía organizó un pequeño operativo y se dirigió al sitio. Cuando dieron con el joven que lo tenía, el miedo lo delató: entregó el teléfono sin oponer resistencia. Así, después de tres días de incertidumbre y de intentos de extorsión, mi hermana recuperó su iPhone intacto.

Seguridad en iPhone: configuraciones que hacen la diferencia

El caso de mi hermana dejó una enseñanza importante: no basta con confiar en la tecnología, también es necesario configurar todas las funciones de seguridad. Tener activada la opción “Buscar mi iPhone” y “Buscar mi red” fue clave, pero también lo fue que el dispositivo estuviera protegido con bloqueo por código y botones de seguridad que impidieron al ladrón acceder a la información. De hecho, cuando el celular fue recuperado, estaba apagado y completamente bloqueado. Fue necesario llevarlo a un servicio técnico autorizado para restablecerlo y dejarlo operativo nuevamente.

Esto demuestra que un iPhone puede convertirse en un blanco de extorsión si no se toman precauciones. Contar con contraseñas robustas, Face ID y botones configurados para bloquear el acceso en caso de robo es vital para que la información personal quede blindada, aunque el dispositivo caiga en manos equivocadas.

¿Cómo activar y usar la función “Buscar” en tu iPhone?

Para que la función funcione, es necesario activarla previamente. Estos son los pasos:

  • Abre Configuración en tu iPhone.
  • Toca tu nombre en la parte superior (Apple ID).
  • Selecciona Buscar.
  • Entra en Buscar mi iPhone y actívalo.
  • Activa también la opción Buscar mi red, que permite localizar el dispositivo incluso apagado o sin conexión.

Una vez activada, en caso de pérdida, se puede rastrear desde la app Buscar en otro dispositivo Apple o ingresando a iCloud.com/find desde cualquier navegador. Ahí aparecerá la última ubicación registrada del celular. Además, se puede activar el Modo Perdido, que bloquea el teléfono, protege los datos y muestra en la pantalla un mensaje con un número de contacto.

Ahora bien, la recuperación del iPhone de mi hermana no fue solo un golpe de suerte. Fue la combinación de un sistema de seguridad avanzado y la reacción oportuna de la policía. El rastreo, incluso con el dispositivo apagado, hizo posible dar con él en un punto exacto de la ciudad y evitar que terminara en el mercado negro.

Historias como esta muestran que un celular hoy no es simplemente un aparato, sino un ecosistema protegido por capas de seguridad pensadas para salvaguardar tanto el equipo como la información personal. Para quienes usan un iPhone, tener activa la función “Buscar mi iPhone” no es una opción: es una necesidad.

Mi hermana volvió a tener su celular en las manos después de tres días de angustia y de una extorsión fallida de 400 mil pesos. Y aunque la experiencia fue traumática, quedó claro que la tecnología, bien usada y configurada, puede convertirse en el mejor aliado para enfrentar situaciones de robo o pérdida.

Imagen: Archivo Particular 

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos