Xiaomi aprovechó su tradicional Lei Jun Annual Speech 2025, realizado en el Centro Nacional de Convenciones de Pekín, para revelar oficialmente la serie Xiaomi 17, junto con una nueva tableta y productos para el hogar inteligente. El evento, titulado “Change”, marcó el sexto gran discurso anual de su fundador Lei Jun, donde la compañía presentó avances de su estrategia Human × Car × Home, con la que busca integrar dispositivos móviles, automóviles inteligentes y electrodomésticos en un mismo ecosistema.
La serie está compuesta por tres modelos: Xiaomi 17, Xiaomi 17 Pro y Xiaomi 17 Pro Max. Cada uno ofrece un salto en diseño, pantalla, fotografía y autonomía, con innovaciones que apuntan a redefinir el concepto de flagship dentro de la marca.
Xiaomi 17: compacto pero con gran batería
El modelo base mantiene una pantalla de 6,3 pulgadas, con un cuerpo delgado de 8,06 mm de grosor y 191 gramos de peso. Su diseño busca ser más ergonómico gracias a bordes redondeados y proporción de 19.6:9. El panel incorpora tecnología M10 Display Panel y material SuperRED, alcanzando un brillo máximo de 3500 nits, uno de los más altos del mercado, además de marcos reducidos a 1,18 mm.
En el apartado fotográfico, integra el sistema Leica Summilux, con un sensor principal de 50 MP Light Fusion 950, apertura f/1.67 y estabilización óptica. Le acompaña un teleobjetivo de 60 mm con capacidad de enfoque cercano a 10 cm y apertura f/2.0. Xiaomi incluye además un nuevo Master Portrait Mode que promete retratos más naturales.
Uno de sus mayores atractivos es la batería de 7000 mAh, la más grande hasta ahora en un teléfono compacto de estas dimensiones. Se complementa con carga rápida de 100W por cable y 50W inalámbrica, además de compatibilidad con protocolo universal PPS.
¿Qué traen los modelos Pro y Pro Max?
Los Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max apuestan por un diseño más ambicioso con un doble panel de pantalla. En la parte trasera incluyen el Dynamic Back Display, pensado para mostrar notificaciones, accesos rápidos, fondos dinámicos e incluso mascotas virtuales interactivas. Esta segunda pantalla también permite tomar selfies con la cámara principal, mejorando calidad y ángulos.
La cámara principal mantiene la óptica Leica Summilux, pero se añaden mejoras con la tecnología LOFIC High Dynamic, que ofrece un rango dinámico de 16,5EV. El modelo Pro Max integra un teleobjetivo periscópico de 5x con sensor de 1/2 pulgada, además de estructura prismática para mayor captación de luz.
Ambos modelos incorporan las mismas tecnologías de pantalla que el Xiaomi 17, pero el Pro Max añade matriz de píxeles independiente y Xiaomi Shield Glass 3.0, con mayor resistencia.
En autonomía, el Xiaomi 17 Pro lleva una batería de 6300 mAh, mientras que el Pro Max sube hasta 7500 mAh, siempre con soporte para 100W por cable y 50W inalámbrica.
Precios y disponibilidad
Los precios anunciados en China son los siguientes:
Xiaomi 17: desde 4499 yuanes (aprox. 2,500,000 COP) para la versión de 12GB+256GB, hasta 4999 yuanes para 16GB+512GB.
Xiaomi 17 Pro: desde 4999 yuanes (unos 2,800,000 COP) hasta 5999 yuanes en su versión de 16GB+1TB.
Xiaomi 17 Pro Max: desde 5999 yuanes (alrededor de 3,400,000 COP) hasta 6999 yuanes para el modelo con 16GB+1TB.
La venta iniciará en China el 27 de septiembre de 2025 a través de Mi.com, tiendas Xiaomi y distribuidores autorizados.