Así es el Pixel 9a: tres cambios de diseño que lo alejan del pasado y lo acercan al usuario

Pixel 9a

El Pixel 9a, el nuevo integrante de la línea económica de celulares de Google, presenta un rediseño notable que introduce cambios estéticos y funcionales frente a sus predecesores. Aunque mantiene la identidad visual característica de la marca, incorpora elementos que buscan ofrecer una experiencia más refinada y actual. Con tres actualizaciones clave en su diseño, el dispositivo apunta a fortalecer su posición en el segmento de gama media.

Uno de los cambios más notables es su nuevo diseño; el Pixel 9a abandona la tradicional barra de cámara horizontal para adoptar un perfil trasero casi plano, con una pequeña protuberancia en forma de cúpula que recuerda al diseño del Pixel Watch. Este cambio no solo responde a una estética minimalista, sino también a una mejora funcional: el dispositivo ahora se acomoda mejor en superficies planas y bolsillos.

Además, la pantalla Actua de 6,3 pulgadas es la más brillante en la historia de la serie A, con 2700 nits y una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, lo que ofrece una experiencia visual más fluida y legible incluso bajo luz solar directa.

Te puede interesar: OPPO Reno13 5G vs Samsung S24: ¿quién domina la fotografía con IA y el reto bajo el agua? Te contamos

En el apartado fotográfico, el Pixel 9a integra una cámara principal de 48 MP y una ultra gran angular de 13 MP, ambas impulsadas por el chip Tensor G4. Esta es la primera vez que la serie A incluye el Enfoque Macro, lo que permite capturar detalles extremadamente cercanos con gran nitidez.

Entre sus funciones de fotografía asistida por IA se encuentran “Agregarme” (que combina dos fotos grupales para incluir a todos), “Best Take” (que mejora las expresiones faciales en fotos grupales) y el “Editor Mágico” con autoencuadre y edición guiada por texto. A esto se suman herramientas conocidas como Borrador Mágico, Borrador de Audio, Night Sight, Astrofotografía y Panorama con Night Sight.

El dispositivo también está construido para durar, pues su batería promete más de 30 horas de autonomía y hasta 100 horas con el modo de ahorro extremo. Tiene resistencia al agua y al polvo con certificación IP68 y recibirá siete años de actualizaciones de sistema operativo, seguridad y Pixel Drops. Esta durabilidad lo posiciona como el modelo más robusto de la serie hasta la fecha.

En tanto a software, el Pixel 9a cuenta con Gemini integrado, el asistente de IA de Google que permite interactuar por voz o texto. Esta herramienta está conectada a apps como Google Maps, Calendario y YouTube, y permite funciones como planificación, asistencia visual mediante la cámara y uso compartido de pantalla. Con Gemini Live, los usuarios podrán tener conversaciones en tiempo real y compartir lo que ven para recibir ayuda contextual.

Te puede interesar: Por el mismo precio: OPPO Reno13 5G pone en aprietos al iPhone 16E

El Pixel 9a también incluye funciones destacadas como Círculo para Buscar, Pixel Studio, VPN integrada, detección de accidentes y protección contra robos. Además, ofrece mejoras en la asistencia de llamadas, como Pantalla de Llamada y Mantener en Espera, junto con la función de “Buscar mi dispositivo” para compartir ubicación en tiempo real. Está disponible en los colores Iris, Peonía, Obsidiana y Porcelana, lo que permite a los usuarios elegir entre tonos vibrantes o neutros según su estilo.

El celular estará disponible a partir del 16 de abril en la Google Store y a través de socios como JB Hi-Fi, Harvey Norman, Officeworks, The Good Guys, Telstra, Optus y Vodafone, inicialmente en Australia.

Su precio de venta recomendado es de $849 dólares australianos, lo que equivale aproximadamente a 2.200.000 pesos colombianos. Aunque su llegada a otros países latinoamericanos como Colombia aún no ha sido confirmada oficialmente, se espera que esté disponible más adelante mediante distribuidores autorizados o importadores, como ha sucedido con modelos anteriores de la serie A.

Imagen: Google Pixel

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos