Soy un adicto a la tecnología. Lo acepto y lo celebro. Como buen adicto, tengo toda una historia detrás de mi condición. Comencé con una obsesión por los videojuegos que con los años se transformó en una pasión por todas las cosas relacionadas a la tecnología. Esta manía me ha llevado a mantener mi cuenta bancaria en ceros, siempre a la merced del último gadget, el último juego o el último celular. Intenté satisfacer mi adicción estudiando sistemas en Estados Unidos, pero no quedé convencido y terminé desubicado en Los Andes, graduado como abogado pero frustrado por no tener un futuro tecnológico claro por delante. Para mejorar mi situación, comencé una página dedicada el cubrimiento del mundo de los videojuegos (lapaginadejuegos.com), pero incluso eso no fue suficiente para satisfacer mi apetito digital. Después de muchas vueltas, llego a ENTER.co con el sueño de convertir este sitio en el lugar de referencia para los adictos latinoamericanos como yo, que jamás están satisfechos y viven al borde de sus sillas, pendientes de todo lo que ocurre en el maravilloso mundo de la tecnología.
impresionante ver cómo se mueven todas las cortinas al tiempo.. o cuando la pelot apasa por debajo de una de las cortinas.. aunque me imagino que no será para celulares, o corriendo de esa forma a los 5 minutos está que se derrite el celular con el calor de ese bicho..(imagino)
Impresionante.
uff interesante.. que bacano.. ojala alguna compañia se interesara en desarrollar baterias que soporten esto para no tener que cargar cada 1 o 2 dias tu dispositivo movil
Joder, me encataria un procesador así. Quisiera probar un android Honeycomb se ve muy bueno…
Concuerdo con el porvenir de los juegos pues, los dispositivos móviles avanzan con tal de imitar los juegos de consolas y con procesadores tan potentes cada vez es más probable que un nicho de mercado reemplace a otro. Fabricar consolas portátiles cuando un tablet bien engallado podría con los juegos de otros fabricantes, así sea mediante un programa emulador. Lo ideal es que un aparato portátil con este pequeñín adentro baste para conectarlo a un televisor para que también sea la consola de juegos casera.
este avance si promete mucho para los tablets y smartphones, con un procesador de 4 nucleos y con un SO bien pulido, muerto y enterrado el pc. mi humilde opinion: falta más de un SO multipropósito y estable.
Impresionante, si esa es la forma de moler bits de este procesador para móviles no me lo quiero imaginar con las aplicaciones empresariales. Arriba Nvidia. http://conntux.blogspot.com/
impresionante ver cómo se mueven todas las cortinas al tiempo.. o cuando la pelot apasa por debajo de una de las cortinas.. aunque me imagino que no será para celulares, o corriendo de esa forma a los 5 minutos está que se derrite el celular con el calor de ese bicho..(imagino)
Impresionante.
uff interesante.. que bacano.. ojala alguna compañia se interesara en desarrollar baterias que soporten esto para no tener que cargar cada 1 o 2 dias tu dispositivo movil
Joder, me encataria un procesador así. Quisiera probar un android Honeycomb se ve muy bueno…
Concuerdo con el porvenir de los juegos pues, los dispositivos móviles avanzan con tal de imitar los juegos de consolas y con procesadores tan potentes cada vez es más probable que un nicho de mercado reemplace a otro. Fabricar consolas portátiles cuando un tablet bien engallado podría con los juegos de otros fabricantes, así sea mediante un programa emulador. Lo ideal es que un aparato portátil con este pequeñín adentro baste para conectarlo a un televisor para que también sea la consola de juegos casera.
este avance si promete mucho para los tablets y smartphones, con un procesador de 4 nucleos y con un SO bien pulido, muerto y enterrado el pc. mi humilde opinion: falta más de un SO multipropósito y estable.
Impresionante, si esa es la forma de moler bits de este procesador para móviles no me lo quiero imaginar con las aplicaciones empresariales. Arriba Nvidia. http://conntux.blogspot.com/