Tecnología sin cables ni parlantes: Bose y Epson apuestan por proyectores todo en uno

epson

Un proyector que suena tan bien como se ve; esa es la promesa que plantea la alianza entre Bose y Epson, dos marcas reconocidas por sus respectivas trayectorias en audio y video, que ahora trabajan juntas para cambiar la experiencia del entretenimiento en casa.

Aunque los proyectores han mejorado notablemente en brillo, resolución y portabilidad, el sonido seguía siendo su punto débil. Con este nuevo desarrollo, Epson busca superar esa limitación incorporando la tecnología de sonido envolvente de Bose directamente en sus equipos.

La primera línea de productos nacida de esta colaboración se lanzará en septiembre en Estados Unidos y China, y se espera que llegue a otros mercados en los meses siguientes. Aún no hay fecha concreta para Colombia, pero el interés por dispositivos híbridos de alta calidad en el país podría acelerar su arribo.

Más allá de un simple acuerdo comercial, la apuesta conjunta combina dos experticias. Epson aporta su capacidad de desarrollar proyectores compactos, precisos y energéticamente eficientes, mientras que Bose ofrece su ingeniería acústica para optimizar el audio en espacios reducidos.

Esta fusión de tecnologías promete un equilibrio más natural entre imagen y sonido, pensado tanto para ver películas como para videojuegos, presentaciones o clases virtuales. En un entorno donde el contenido audiovisual está cada vez más presente, esta integración podría marcar un diferencial importante.

Te puede interesar: Cine proyectado en la pared de tu casa; así nos fue con el videoproyector Epson EF-21, ¿vale la pena?

Desde el punto de vista del usuario, la ventaja radica en la simplificación. No será necesario conectar parlantes externos para tener un buen sonido. Todo vendrá en un solo equipo, más limpio, más práctico, ideal para quienes buscan una experiencia envolvente sin complicaciones técnicas.

Según Nick Smith, directivo de Bose, la idea es “llevar el entretenimiento a un nuevo nivel”. Y si bien la frase podría parecer publicitaria, lo cierto es que Bose ya ha logrado algo similar en barras de sonido, auriculares y sistemas domésticos. Su entrada al mundo de los proyectores es un paso lógico.

Del lado de Epson, esta alianza también busca posicionarse frente a un mercado que se vuelve más exigente. Con la multiplicación de plataformas de streaming, muchos usuarios quieren replicar en casa algo parecido a una sala de cine, pero sin necesidad de hacer una inversión monumental.

Los detalles técnicos aún no se han revelado por completo. Se desconoce si los modelos incluirán sonido envolvente tipo Dolby o qué potencia ofrecerán los altavoces integrados. Sin embargo, se espera que los primeros dispositivos estén alineados con el estándar premium que caracteriza a ambas marcas.

En un mercado saturado de proyectores portátiles con altavoces mediocres, la propuesta de Epson y Bose puede marcar una diferencia. No solo por la calidad esperada, sino porque responde a una necesidad real: tener equipos todo en uno que no sacrifiquen ni imagen ni audio.

Este movimiento también puede tener un impacto en la forma en que otros fabricantes diseñan sus productos. Si el modelo tiene éxito, no sería extraño que otras marcas de audio se integren a firmas de tecnología visual para ofrecer soluciones similares.

Por ahora, solo queda esperar su llegada a Colombia. Pero si se cumple lo prometido, podríamos estar ante una nueva generación de proyectores que, por fin, suenan tan bien como se ven.

Imagen: Archivo Particular 

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos