Nu anunció el lanzamiento de un nuevo Certificado de Depósito a Término (CDT) con una tasa efectiva anual del 9,90 % y un plazo de apenas 60 días. Esta nueva alternativa se presenta como una respuesta directa a la reducción en la rentabilidad de las populares ‘Cajitas de ahorro’, que bajarán del 9,25 % al 8,25 % E.A. a partir del 12 de agosto, pero también como una apuesta por mantener atractivo al cliente que busca rentabilidad sin ataduras a largo plazo.
El nuevo CDT es una jugada interesante por varias razones. Primero, rompe con el molde tradicional de los CDTs bancarios, usualmente asociados con plazos más largos y condiciones rígidas. Aquí, con solo 60 días y una tasa que supera el promedio del mercado, el cliente tiene la posibilidad de ganar más en menos tiempo. Además, Nu mantiene abiertas otras dos opciones: 90 y 120 días, ambas con un 9,50 % E.A., lo que configura una escalera de ahorro diseñada para distintos perfiles financieros.
Más allá de los números, el diferencial está en el enfoque, pues a diferencia de los bancos tradicionales, donde abrir un CDT puede implicar papeleo, traslados físicos o plazos poco flexibles, Nu ofrece un proceso completamente digital, sin montos mínimos elevados ni letra pequeña. El nuevo CDT puede convertirse, entonces, en una puerta de entrada para los usuarios que nunca antes se habían animado a invertir de esta manera, por desconocimiento o desconfianza.
Te puede interesar: “Queremos que Rappi sea la plataforma de medios más poderosa de Colombia” Sebastián Jaramillo, director de Rappi Ads
El contexto también importa. En un entorno de tasas de interés en descenso, los productos que ofrecen rendimientos de dos cifras comienzan a escasear. Nu parece entender que la fidelidad del cliente se gana no solo con facilidad de uso, sino con decisiones que protejan el valor de su dinero. La reducción en las ‘Cajitas de ahorro’ es comprensible si se lee como un ajuste a las condiciones del mercado, pero su impacto se amortigua con el lanzamiento simultáneo del CDT.
Además, Nu sigue afinando detalles que marcan diferencia para el usuario digital. Entre ellos, la devolución del 4×1000 para quienes usen Bre-B, una funcionalidad que permite usar el número celular como clave para transferencias. Hasta el 31 de octubre, el banco reintegrará automáticamente ese impuesto a los clientes que cumplan con esta condición. Puede parecer un beneficio menor, pero en suma, representa una ganancia concreta para quienes realizan múltiples movimientos pequeños en su cuenta.