Por años, imaginarse dentro del universo de Dragon Ball parecía una fantasía reservada a videojuegos y convenciones. Sin embargo, esa barrera entre ficción y realidad está a punto de romperse de forma colosal en Arabia Saudí, donde se construye el primer parque temático oficial dedicado a la obra de Akira Toriyama.
El proyecto, liderado por Qiddiya Investment Company, promete ser más que un simple parque de diversiones. Será un tributo gigante a una de las series más influyentes del entretenimiento global, que desde su estreno en los 80 no ha dejado de reinventarse, sumar generaciones de fanáticos y expandir su legado con nuevas series y películas.
Con más de 500.000 metros cuadrados de extensión, el complejo se levantará en Qiddiya City, una urbe futurista que busca posicionarse como el nuevo epicentro del ocio en Oriente Medio. Allí, entre desiertos y rascacielos, los visitantes podrán recorrer siete zonas inspiradas en escenarios emblemáticos del anime: desde la icónica Kame House hasta la sede de Capsule Corporation o el planeta del Dios de la Destrucción, Beerus.
Pero la verdadera joya del parque será Shenron, el dragón eterno que tantas veces hemos visto surcando los cielos en las aventuras de Gokú y compañía. Esta vez, Shenron no será una animación ni un holograma: será una estructura gigantesca de 70 metros de altura, en cuyo interior se ubicará una montaña rusa de última generación.
La magnitud del proyecto va en sintonía con las ambiciones de Arabia Saudí, que lleva años invirtiendo en diversificar su economía más allá del petróleo, apostando por el turismo, los eSports y ahora, los parques temáticos. De hecho, este complejo de Dragon Ball forma parte de Qiddiya, un megaproyecto que incluirá estadios, parques de atracciones y centros de entretenimiento, con el objetivo de convertir al país en un destino global.
Te puede interesar: NASA+ aterriza en Netflix: así podrás explorar el espacio desde tu sofá
El parque contará además con más de 30 atracciones, hoteles temáticos y restaurantes que permitirán a los visitantes sumergirse por completo en el universo de Toriyama. Según el video promocional, la experiencia promete ser “Dragon Ball como nunca lo has visto”, y la expectativa entre los fanáticos ya se siente en redes sociales.
La noticia ha generado tanto entusiasmo como escepticismo. Por un lado, los seguidores de la saga celebran la posibilidad de caminar por escenarios que hasta ahora solo existían en la pantalla. Por otro, surgen interrogantes sobre los costos, la accesibilidad y las fechas de apertura, que aún no han sido confirmadas oficialmente.
Mientras tanto, queda claro que el fenómeno Dragon Ball sigue rompiendo fronteras. Lo que nació como un manga en 1984 hoy se convierte en un megaproyecto arquitectónico que mezcla nostalgia, tecnología y la eterna búsqueda de cumplir deseos… esta vez, sin tener que reunir las siete esferas.
Imagen: Captura de pantalla