Lanzan nueva serie “Ana María”: una historia de fuerza y superación que emociona al público latinoamericano ¿Dónde verla?

Lifetime estrena Ana María, una producción que desafía los estereotipos y visibiliza las historias de mujeres reales que deben reinventarse ante la adversidad. La serie, compuesta por 15 episodios, se estrena este domingo 5 de octubre a las 10:00 p. m. (hora de Colombia, México y Argentina) y 11:00 p. m. en Venezuela, con repeticiones todos los lunes.

Protagonizada por la reconocida actriz Marcela Carvajal, la ficción está ambientada en Cali y narra la vida de una mujer que, tras la muerte inesperada de su esposo, descubre que su aparente estabilidad era una ilusión. De un día para otro, Ana María debe sostener sola a su familia, enfrentarse a una crisis económica y, sobre todo, a la dura tarea de reconstruir su identidad.

En medio de ese caos, toma una decisión radical: convertirse en taxista. Pero su historia no se limita a un cambio de oficio. Ana María muestra la valentía de una mujer que entra en un terreno tradicionalmente dominado por hombres, un espacio donde imperan el machismo, la desconfianza y la violencia. Desde su taxi, que luego convierte en una pequeña cafetería móvil, comienza un proceso de transformación personal y profesional que inspira a muchas otras mujeres a tomar el control de sus vidas.

Una historia de fuerza, dignidad y libertad

Dirigida por Carlos Forero y escrita por Teresa Saldarriaga, la serie aborda con realismo los dilemas cotidianos de las mujeres que cargan con responsabilidades familiares y sociales sin reconocimiento. A través de Ana María, Lifetime explora temas como la independencia económica, la violencia de género, los prejuicios y la búsqueda de la dignidad.

En su travesía, la protagonista también debe enfrentar los juicios de su entorno. Su madre, posesiva y controladora, rechaza su nueva vida. Sus hijos se debaten entre la vergüenza y la admiración, mientras las deudas, la soledad y el miedo la ponen a prueba. Sin embargo, cada obstáculo se convierte en una oportunidad para redescubrir su fortaleza interior.

La narrativa combina drama y esperanza, y presenta un retrato profundo de la resiliencia femenina. En la medida en que Ana María aprende a manejar su taxi y a lidiar con los pasajeros, también aprende a manejar su destino. Con el paso del tiempo, encuentra el valor de volver a amar y la libertad de vivir bajo sus propias reglas.

Producción y elenco

Ana María es una coproducción de Telepacífico y Hiper Next Media, realizada en Colombia con un elenco de primer nivel. Además de Carvajal, participan Luis Mesa, Mariluz Barrera, Jair Arango, Daniela Martínez, Camila Durán, María Claudia Torres, María Fernanda Martínez, Alejandro Buenaventura, María Isabel Henao, Julio Correal y Carlos Barbosa.

Lifetime apostó por un formato especial que emitirá cuatro capítulos por noche cada domingo, permitiendo a la audiencia sumergirse por completo en la historia. Cada episodio revela una nueva faceta del proceso de reinvención de Ana María: desde el descubrimiento de la verdad sobre su esposo hasta la creación de su cafetería móvil y la búsqueda de justicia por la muerte de Joaquín.

La serie combina paisajes urbanos de Cali con escenas íntimas y emotivas que reflejan la cotidianidad de miles de mujeres en América Latina. La música, la fotografía y las actuaciones contribuyen a crear una atmósfera cercana y humana, en la que el espectador se reconoce en los silencios, las dudas y los pequeños triunfos de su protagonista.

Imagen: Lifetime 

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos