Frankenstein revive en Netflix: la criatura más íntima de Guillermo del Toro por fin tiene voz ¿Cuándo se estrena?

Guillermo del Toro no solo ha dirigido una nueva versión de Frankenstein, Ha resucitado un símbolo. Su criatura, nacida del clásico de Mary Shelley y alimentada por décadas de obsesión personal, llegará a Netflix en noviembre de 2025 como una de las apuestas cinematográficas más ambiciosas del año. Con Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth al frente del elenco, esta adaptación no busca revivir un mito, sino volverlo humano.

Durante el evento Netflix Tudum 2025, el propio Del Toro confesó que lleva 25 años soñando con este proyecto. La semilla se plantó en su infancia, cuando leyó por primera vez el libro y quedó marcado por la actuación de Boris Karloff. Desde entonces, ha convertido a los monstruos en el lenguaje central de su cine. “Explorar la relación entre humanidad y monstruos, entre creador y creación, entre padre e hijo, ha consumido mis historias una y otra vez”, dijo frente al público.

Un Frankenstein emocional, no monstruoso

Las primeras imágenes de la película, ya reveladas por la plataforma, muestran un universo visual denso y estilizado, donde la criatura no es una amenaza, sino un reflejo trágico de su creador. Jacob Elordi encarna al ser nacido del experimento de Víctor Frankenstein (Oscar Isaac), en un relato que, según Del Toro, no es de terror, sino de abandono.

Oscar Isaac lo describe como “la experiencia de una vida”. Para él, esta historia está contada “desde lo emocional, desde la culpa y la desesperación, no desde la ciencia ficción o el horror puro”. Del Toro ha dicho que no quiso modernizar la novela, sino darle un nuevo cuerpo narrativo, donde cada imagen es un gesto de respeto hacia Shelley y sus preguntas sobre la responsabilidad de crear.

El avance mostrado, con una estética que recuerda a otras obras del director como El laberinto del fauno o La cumbre escarlata, confirma que estamos ante una cinta visualmente desbordante. Pero también introspectiva. Una criatura con mirada melancólica, pasillos en ruinas, una atmósfera de dolor y belleza. En palabras de Del Toro: “No quise hacer una historia de miedo, sino una plegaria fúnebre. Es una película íntima que se disfraza de epopeya”.

Te pude interesar: ‘La Salsa Vive’ llega a Netflix: una producción de la TV pública colombiana da el salto al streaming

Mia Goth, en el papel de Elizabeth Lavenza, aseguró que se sintió atraída desde el primer momento por el enfoque del director: “Sabía que sería una obra única. Todo está construido desde el libro, desde su espíritu”. El elenco lo completa un grupo de actores de primera línea como Christoph Waltz, Charles Dance, Felix Kammerer y Lars Mikkelsen.

La adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro se perfila como una reinterpretación intensa, madura y profundamente personal de uno de los relatos fundacionales de la literatura moderna. Más que una película de época, será una reflexión contemporánea sobre la otredad, el abandono y la redención.

En un tiempo en el que los límites entre humano y artificial, entre lo natural y lo fabricado, se vuelven difusos, Del Toro propone mirar al monstruo no como amenaza, sino como herida. En ese espejo oscuro, quizás podamos vernos todos.

Imagen: Netflix

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos