¿El Juego del Calamar en versión gringa? Netflix ya está cocinando el proyecto

El Juego del Calamar

Netflix sigue explorando nuevas formas de ampliar su catálogo de éxitos internacionales y todo indica que El Juego del Calamar no será la excepción. La popular serie surcoreana, que desde su estreno en 2021 se convirtió en un fenómeno global, podría dar el salto definitivo al mercado estadounidense con una producción derivada en inglés que, según reportes, contaría con la participación del reconocido director David Fincher.

Hasta ahora, la plataforma no ha hecho un anuncio oficial, pero las declaraciones del creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, dejan entrever que la posibilidad es real. En una entrevista reciente con el medio especializado The Wrap, Hwang afirmó que Netflix ya está trabajando en la expansión del universo de El Juego del Calamar y que las conversaciones para una adaptación en inglés están avanzadas. Incluso dejó abierta la posibilidad de participar como asesor o cocreador en ese proyecto.

La serie, que retrata a un grupo de personas compitiendo en juegos infantiles con consecuencias mortales y un millonario premio en juego, no solo ha capturado la atención del público por su narrativa cargada de tensión y crítica social, sino que también ha generado debates sobre las desigualdades y las decisiones extremas a las que se enfrentan los personajes. La versión estadounidense, titulada provisionalmente El Juego del Calamar: América, buscaría replicar esa misma fórmula, ahora adaptada al contexto y al público angloparlante.

La elección de David Fincher para liderar el proyecto no ha pasado desapercibida. El director estadounidense es conocido por su estilo oscuro y meticuloso en producciones como House of Cards, Mindhunter y Fight Club, lo que lo convierte en una figura ideal para dar forma a una versión que, si bien se basaría en la serie original, tendría su propia identidad. Según el actor Lee Jung-jae, protagonista de la versión surcoreana, la noticia ha generado grandes expectativas y él mismo expresó su entusiasmo por ver el resultado.

Mientras tanto, la serie original continúa ampliando su historia. Tras el éxito de la segunda temporada, que dejó varias preguntas abiertas y a los protagonistas enfrentando nuevas amenazas, Netflix ya confirmó que la tercera temporada llegará en 2025. Sin embargo, la promoción oficial ha estado rodeada de cierta confusión.

Te puede interesar: ‘El juego del calamar’ se toma Calamar, Bolívar: así fue la grabación más macondiana del año

En días recientes, un video fue publicado y eliminado rápidamente del canal coreano de Netflix en YouTube. En el breve adelanto aparecía Young-hee, el robot gigante que marcó el inicio de los juegos en la primera temporada, acompañada de un nuevo robot llamado Chul-soo. El material mencionaba el estreno de la nueva temporada en 2025, pero la descripción del video indicaba otra fecha: el 27 de junio. Esta discrepancia alimentó las especulaciones y la incertidumbre entre los seguidores, aunque por ahora no hay confirmación oficial de ninguna fecha.

Los rumores en torno a la tercera temporada también han incluido posibles cameos de figuras de Hollywood. El nombre de Leonardo DiCaprio ha sonado en varias ocasiones como parte del elenco en una breve aparición, lo que, de concretarse, confirmaría que la serie está en proceso de globalizarse aún más.

Lo que es claro es que, tanto en su versión original como en los posibles proyectos derivados, El Juego del Calamar sigue siendo una de las cartas fuertes de Netflix para los próximos años. La serie no solo ha roto récords de audiencia, sino que ha demostrado que las producciones surcoreanas tienen un espacio consolidado en el mercado internacional. El gigante del streaming, por su parte, parece decidido a aprovechar al máximo el alcance y el impacto de su mayor éxito global hasta la fecha.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos