Diego Vásquez nominado al Emmy Internacional 2025 por Cien años de soledad: único colombiano en la lista

El nombre de Colombia vuelve a sonar en los escenarios más importantes de la televisión mundial. El actor ibaguereño Diego Vásquez fue confirmado como el único representante del país en la lista de nominados a los Premios Emmy Internacional 2025, que se celebrarán el próximo 24 de noviembre en Nueva York. Su presencia en la categoría de Mejor interpretación masculina lo coloca junto a figuras de India, España y Reino Unido, y marca un nuevo hito para la actuación nacional.

La nominación llegó por su papel en la adaptación televisiva de Cien años de soledad, una de las producciones más esperadas de los últimos años. Vásquez interpreta a José Arcadio Buendía en su etapa adulta, el patriarca de Macondo y el fundador de la estirpe Buendía. Es un personaje de peso, cargado de simbolismos y exigencias, que requería de una preparación especial.

Fiel a su disciplina, el actor estudió latín, repasó los detalles de la vida rural y hasta aprendió a escribir con la mano derecha, pese a ser zurdo, para dar continuidad a la interpretación, pues el José Arcadio joven es encarnado por Marco Antonio González, un actor diestro.

Te puede interesar: “Bon Appétit, Your Majesty”: ¿cómo convierte Netflix al rey más tirano de Joseon en protagonista romántico?

Su rostro barbado y sus gestos firmes ya habían dejado huella en producciones como La niña, Pobre rico y La pasión de Gabriel. Sin embargo, encarnar a uno de los personajes más emblemáticos de Gabriel García Márquez supone un punto de inflexión en su carrera. La serie, grabada en Colombia con una producción de gran escala, busca trasladar la complejidad del universo de Macondo a la pantalla con fidelidad literaria y ambición internacional.

La importancia de la nominación

Diego Vásquez competirá con el británico David Mitchell por Ludwig, el español Oriol Pla por Yo, adicto, y el indio Diljit Dosanjh por Amar Singh Chamkila. Más allá del resultado, su inclusión en esta categoría ya es motivo de orgullo para la televisión colombiana, que no suele figurar en apartados de actuación en este tipo de premiaciones.

Los Premios Emmy Internacional son organizados por la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión y reconocen las mejores producciones emitidas fuera de Estados Unidos. En su edición número 53 reúnen 64 nominados de 26 países en 16 categorías, lo que demuestra la diversidad y el alcance de la televisión en todo el mundo. Que Colombia aparezca con un único nombre entre tantas producciones confirma la calidad de su talento actoral y la proyección que puede tener una historia como Cien años de soledad.

Para Vásquez, esta nominación representa el fruto de más de tres décadas de trabajo en teatro, cine y televisión. También es un mensaje para los artistas colombianos que buscan abrirse camino en escenarios internacionales: la disciplina y la entrega pueden llevarlos a competir hombro a hombro con los mejores del mundo.

Imagen: Montaje ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos