La nueva etapa de JetSMART en Colombia incluye destinos que no había operado antes: estas son las nuevas rutas

JetSMART

JetSMART sigue moviendo las fichas en el mapa aéreo de Suramérica y esta vez su jugada apunta directo al Caribe. La aerolínea ultra low-cost, que en apenas un año y cinco meses se ha posicionado como el tercer operador doméstico de Colombia, anunció que desde diciembre conectará de forma directa a Medellín y Cali con Punta Cana, República Dominicana.

La compañía pondrá en el aire seis frecuencias semanales combinadas entre ambas ciudades, con precios de lanzamiento desde 691.000 pesos saliendo de Medellín y 764.000 desde Cali por trayecto final con impuestos incluidos. La preventa estará disponible hasta el 11 de agosto, para volar entre el 5 de diciembre de 2025 y el 26 de marzo de 2026.

Este anuncio llega en un momento en que la industria aérea colombiana está creciendo de nuevo. Entre enero y abril de 2025, según la Aeronáutica Civil, se movilizaron 18,2 millones de pasajeros, un 3,4% más que en el mismo periodo de 2024. JetSMART, que ya ha transportado a 4,4 millones de usuarios desde su llegada y espera cerrar el año duplicando esa cifra, aprovecha el impulso para dar un paso clave en su estrategia internacional.

Nuevas rutas

Las rutas desde Medellín y Cali no solo acercarán a los viajeros colombianos a uno de los destinos de playa más demandados, también fortalecerán la posición de ambas ciudades como hubs estratégicos. En Medellín, la aerolínea ya ocupa el segundo lugar en participación de sillas (23%) y planea cerrar 2025 transportando 3,8 millones de pasajeros desde esta base. Actualmente tiene cuatro aviones operando allí y sumará dos más antes de fin de año.

En paralelo, la empresa sigue consolidando su modelo ultra low-cost, que ha reducido entre un 15% y 25% las tarifas promedio en las rutas donde opera. El 17% de sus pasajeros en Colombia afirma que voló por primera vez en su vida con JetSMART, lo que refuerza su objetivo de democratizar el acceso al transporte aéreo.

Te puede interesar: Nuevos baños públicos inteligentes en Bogotá: tecnología europea y autosostenible ¿Dónde están ubicados?

La aerolínea también apuesta por tecnología y eficiencia. Sus nueve Airbus A320NEO, con una edad promedio de apenas 3,1 años, reducen consumo y emisiones, y son parte de una flota que crecerá a 12 aviones en Colombia antes de finalizar 2025.

Respaldada por inversionistas como Indigo Partners y American Airlines, la compañía ha integrado su programa de viajero frecuente con AAdvantage, permitiendo a los usuarios acumular y redimir millas en toda la red combinada. Actualmente vuela 17 rutas nacionales que conectan ciudades como Bogotá, Cartagena, Santa Marta y San Andrés, y 4 internacionales hacia Perú, Santiago, Antofagasta y Argentina.

Imagen: JetSMART

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos