Italia entregará 500.000 visas de empleo a extranjeros: así pueden aplicar los colombianos

El gobierno de Italia anunció un nuevo programa de migración laboral que permitirá la entrada de hasta 500.000 trabajadores extranjeros entre 2026 y 2028. La iniciativa está dirigida a ciudadanos de países por fuera de la Unión Europea, incluidos los colombianos, y busca atender la creciente escasez de mano de obra en distintos sectores económicos.

De acuerdo con las autoridades italianas, el proceso se realizará de forma gradual. En 2026 se prevé otorgar 164.850 visas de trabajo y, progresivamente, se aumentará la cifra hasta alcanzar el medio millón al final del periodo. El programa responde a las necesidades del mercado laboral italiano y hace parte de los mecanismos oficiales para regular la migración.

Los interesados deberán contar con una oferta laboral formal por parte de una empresa establecida en Italia. Solo quienes presenten un contrato de trabajo aprobado podrán iniciar el proceso de solicitud de la visa. Además, se exigirá cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades de migración, como antecedentes judiciales, documentación personal al día y, en algunos casos, certificaciones de formación o experiencia.

El programa de visas de empleo se enmarca en una estrategia para compensar los efectos del envejecimiento de la población y la baja tasa de natalidad que afectan al mercado laboral en Italia. Según el comunicado oficial, los cupos se asignaron con base en las solicitudes históricas de las empresas y las necesidades expresadas por los sectores productivos.

Te puede interesar: Visas de nómadas digitales con permiso de residencia por 3 años en España. Requisitos y pasos para solicitarla

Sectores como la construcción, la agricultura, los servicios y el turismo están entre los más afectados por la falta de personal, por lo que se espera que las ofertas laborales se concentren principalmente en estas áreas. Los trabajadores seleccionados podrán permanecer en Italia de manera legal durante el tiempo que indique el contrato, con posibilidad de renovación según la normativa vigente.

Para los ciudadanos colombianos, esta es una alternativa formal para vincularse laboralmente en el extranjero, en un contexto donde la migración regular se ha convertido en una prioridad tanto para los países de origen como de destino. Actualmente, cerca de 4,7 millones de colombianos residen fuera del país, siendo Estados Unidos, España y Canadá los principales destinos, pero con un creciente interés en Italia y otros países europeos.

El inicio oficial de las solicitudes será en 2026, por lo que se recomienda a los interesados mantenerse informados a través de los canales oficiales del gobierno italiano y de la embajada de Italia en Colombia. Allí se publicarán los requisitos específicos y los pasos a seguir para participar en el proceso.

Hasta el momento, las autoridades italianas reportan 5,2 millones de extranjeros residentes en su territorio, lo que equivale al 8% de la población. Con el nuevo programa de visas, se espera fortalecer la fuerza laboral y responder a la demanda de personal en sectores clave de la economía.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos