Más del 50% de las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia aún no cuentan con presencia en internet. Tampoco lo hacen miles de freelancers que, aunque ofrecen servicios de calidad, siguen invisibles para buena parte de sus posibles clientes. Por eso, la firma colombiana Conexcol acaba de lanzar una iniciativa nacional que podría cambiar esa realidad para 300 emprendedores: regalará kits digitales completos para que puedan crear su sitio web sin pagar nada.
La convocatoria está abierta desde ya y se extenderá hasta el 30 de agosto de 2025 o hasta agotar los cupos disponibles. La meta es sencilla, pero ambiciosa: reducir la brecha digital y facilitar la entrada profesional de los negocios más pequeños al ecosistema online.
¿Qué es el kit y qué incluye?
Los kits de presencia digital que entregará Conexcol son paquetes completos de herramientas tecnológicas que permiten lanzar una página web profesional sin necesidad de conocimientos técnicos ni inversión económica. Cada beneficiario recibirá:
- Un dominio .com.co personalizado, válido por un año.
- Hosting en la nube con almacenamiento SSD (3 GB), 1 vCPU y 1 GB de RAM.
- Certificado SSL, fundamental para la seguridad del sitio.
- Acceso a cPanel y LiteSpeed, para gestión avanzada del hosting.
- Diez cuentas de correo corporativo con el nombre del dominio.
Según explicó Óscar Ríos, CEO de Conexcol, “esta solución fue pensada para ayudar a quienes tienen una idea, un negocio o un proyecto y no han podido dar el salto digital por falta de recursos. Nuestro objetivo es que puedan tener presencia en internet con todas las herramientas necesarias, de forma gratuita y profesional”.
¿Quiénes pueden participar?
Esta convocatoria está dirigida a:
- Emprendedores que aún no tienen sitio web.
- Freelancers de cualquier área que quieran mejorar su visibilidad digital.
- Comercios y pequeñas empresas que no han sido clientes de Conexcol.
El único requisito clave es no haber tenido antes servicios con esta empresa, ya que buscan beneficiar a nuevos usuarios que realmente necesitan esta primera oportunidad de digitalización.
¿Cómo postularse?
- El proceso es sencillo. Los interesados deben ingresar a la página oficial del proyecto: AQUÍ
- Allí deben llenar un formulario en línea y subir algunos documentos básicos:
- RUT o certificado de Cámara de Comercio vigente.
- Links o nombres de sus redes sociales activas.
- Una declaración firmada en la que confirmen que no han sido clientes previos.
Las solicitudes se revisarán en orden de llegada, por lo que postularse cuanto antes aumenta las probabilidades de ser seleccionado. El proceso de verificación será riguroso, con el fin de asegurar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
Una vez aprobada la postulación, Conexcol enviará un código único de activación, junto con una video guía paso a paso para que los beneficiarios puedan lanzar su sitio web sin complicaciones.
Cabe mencionar que, en Colombia más del 70% de las MiPymes no ha hecho nunca una venta por internet, este tipo de iniciativas marcan una diferencia real. Además de permitir que los negocios lleguen a más clientes, también pueden fortalecer su reputación, profesionalizar la atención al cliente y abrir nuevas puertas en un mercado digital cada vez más competitivo.
“Una buena idea no debería quedarse fuera de internet por falta de recursos. Queremos que más colombianos tengan las herramientas para competir en igualdad de condiciones”, puntualizó Ríos.