Uso del celular en el baño, un hábito que podría aumentar el riesgo de hemorroides

PERSONA SENTADA EN EL BAÑO CON EL CELUALR

El uso del celular en el baño se ha convertido en una práctica común en la vida moderna, sin embargo, recientes estudios sugieren que este hábito podría tener consecuencias negativas para la salud, específicamente en relación con las hemorroides.

Un estudio presentado en la Semana de Enfermedades Digestivas 2025, organizado por la Asociación Gastroenterológica Americana, analizó a 125 adultos que se sometieron a colonoscopias de rutina.

Los resultados mostraron que el 66% de los participantes admitió usar el celular mientras estaba en el baño, y de ellos, un 93% lo hacía al menos una o dos veces por semana. Además, se encontró que quienes usaban el celular en el baño tenían un 46% más de riesgo de padecer hemorroides en comparación con quienes no lo hacían.

Te puede interesar: ¿Dónde vive la gente más feliz del mundo y qué significa realmente vivir bien? Así se mide la felicidad en 2025

La razón detrás de este aumento en el riesgo se relaciona con el tiempo prolongado que las personas pasan sentadas en el inodoro mientras usan el celular. Estar sentado por períodos extendidos puede aumentar la presión en las venas del área rectal, lo que favorece la aparición de hemorroides.

Además, el uso del celular en el baño puede llevar a una distracción que prolonga innecesariamente el tiempo de permanencia en el inodoro. Este comportamiento puede alterar el reflejo natural de evacuación y contribuir al estreñimiento, otro factor de riesgo para las hemorroides.

Especialistas recomiendan limitar el tiempo en el baño a no más de 10 minutos y evitar llevar dispositivos electrónicos al inodoro. Adoptar hábitos saludables, como una dieta rica en fibra, una adecuada hidratación y la práctica regular de ejercicio, también puede ayudar a prevenir la aparición de hemorroides.

Imagen: Generada con IA

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos