Registraduría crea una app de biometría facial para identificar a ciudadanos en tiempo real ¿Qué instituciones la usarán?

biometría facial

La Policía Nacional será la primera entidad en utilizar esta aplicación para verificar la identidad de los ciudadanos en procedimientos policiales. La Registraduría señala que la plataforma  utiliza tecnología de biometría facial, con el fin de que entidades públicas y privadas puedan confirmar la identidad de los ciudadanos en tiempo real y de manera segura.

La aplicación tendrá la capacidad de escanear la cédula del ciudadano, en su versión física o en la digital, mediante los códigos QR o MRZ ubicados en la parte posterior del documento. A través de esta lectura, se extraen los datos biográficos del ciudadano para que posteriormente la autoridad policial realice un cotejo facial mediante una captura fotográfica.

Los datos recopilados durante este proceso se enviarán de manera segura a la Registraduría, donde se contrastarán con las bases de datos de la entidad para confirmar la identidad de la persona.

Te puede interesar: ‘Chatico’, el agente virtual con IA que te dice por WhatsApp qué día te cortan el agua

Para verificar la funcionalidad del aplicativo, se llevó a cabo una prueba piloto en la que 140 policías de Valledupar, Cesar, realizaron la verificación de identidad de ciudadanos en algunos puestos de control. Se espera que en los próximos meses sean cerca de 20.000 los uniformados que utilicen esta herramienta en sus procedimientos.

El registrador, Hernán Penagos, señaló que “la seguridad ciudadana es una tarea que nos compete a todos: el Estado, las instituciones y la sociedad en general. Por eso, ponemos a disposición de la Policía esta herramienta tecnológica para la autenticación biométrica facial de los ciudadanos”.

Te puede interesar: 4 Recomendaciones para evitar el fraude dentro de tus aplicaciones móviles

“Quisimos que la Policía fuera la primera entidad en tenerla como una herramienta valiosa para mejorar los índices de percepción de inseguridad que hay en el país y fortalecer la seguridad nacional. Estamos trabajando en equipo contra la criminalidad”, concluye.

Imagen: Prostock-Studio

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos