La seguridad digital dejó de ser un tema secundario para convertirse en una prioridad en la vida cotidiana. En Colombia, cada vez más personas realizan transacciones en línea y el riesgo de fraudes electrónicos obliga a que los bancos desarrollen soluciones creativas. Es por eso, que Nu Colombia acaba de presentar “Modo Tranqui”, una herramienta tecnológica que busca blindar las finanzas personales con un mecanismo simple pero efectivo: limitar las operaciones cuando el cliente está fuera de un entorno considerado seguro.
La nueva función se inspira en “Modo Rua”, herramienta que Nu Brasil introdujo hace algunos años y que hoy ya cuenta con más de 4 millones de usuarios activos. En el caso colombiano, Modo Tranqui permite definir un monto máximo para transferencias y pagos digitales (ACH, PSE o internas) desde la aplicación.
El cliente decide qué redes Wi-Fi son de confianza, como su casa o su trabajo, y si intenta superar ese límite estando desconectado de esas redes, el sistema pedirá un paso adicional de autenticación, como reconocimiento facial, antes de aprobar la operación.
La propuesta busca responder a situaciones cotidianas en las que los usuarios pueden perder su celular o quedar expuestos a intentos de fraude. La lógica es sencilla: si el teléfono cae en manos equivocadas, las posibilidades de hacer movimientos bancarios sin autorización disminuyen de forma considerable.
“En Nu, la seguridad es uno de nuestros pilares más importantes. Con Modo Tranqui no solo ofrecemos una nueva capa de protección, también empoderamos a los clientes para que tengan el control de su dinero”, señaló Santiago Matamoros, director de Producto de Nu Colombia, durante la presentación.
¿Qué tecnología hay detrás de la función?
Aunque Modo Tranqui es la novedad, la compañía asegura que hace parte de un ecosistema de seguridad que incluye diferentes capas de protección. Entre ellas están algoritmos inteligentes capaces de detectar comportamientos inusuales, autenticación de dispositivos, reportes de incidentes en tiempo real desde la app, bloqueo inmediato de tarjetas físicas y virtuales, creación de tarjetas virtuales temporales y una atención 24/7 en caso de emergencias.
Esta estrategia, que combina automatización con control directo del usuario, busca transmitir confianza en un momento en que las estafas electrónicas y el robo de información aumentan en el país. Para Nu, se trata de fortalecer el vínculo con sus clientes ofreciendo no solo productos financieros digitales, sino también tranquilidad.
La experiencia de Brasil funciona como carta de presentación. Allí, “Modo Rua” fue reconocido como una innovación destacada en seguridad bancaria y generó altos niveles de adopción. La expectativa es que la versión colombiana logre un impacto similar, consolidando a Nu como un actor relevante en la transformación digital del sector financiero local.
“Modo Tranqui” ya está disponible para un grupo inicial de clientes en Colombia y se irá habilitando progresivamente en las próximas semanas. La apuesta de Nu es clara: poner al alcance de cada usuario herramientas prácticas que les permitan moverse en el mundo digital con menos preocupaciones.
Imagen: Nu