A partir del 6 de octubre de 2025 comenzará a activarse una nueva función llamada Llamada Visible. Permitirá mostrar en pantalla el nombre de la empresa que realiza una llamada, incluso si el número no se encuentra registrado en la lista de contactos del usuario. Estará disponible para móviles compatibles con redes móviles de cuarta generación o superiores.
Esta función busca entregar información antes de contestar una llamada para ayudar a distinguir entre comunicaciones importantes y contactos no deseados. No solo mostrará el número, sino también el tipo de entidad que llama. Por ejemplo, servicios de salud, compañías de energía, bancos u otros proveedores, todo gestionado desde una base de datos interna.
Llamada Visible no requerirá instalar aplicaciones ni realizar configuraciones en el dispositivo. Su activación será automática y estará integrada directamente en la red del operador. La funcionalidad estará disponible sin costo adicional. El usuario podrá desactivarla si lo desea a través de canales como WhatsApp o llamada directa a los números de atención al cliente.
La empresa que pondrá en marcha este servicio será Orange. La operadora ha confirmado que los usuarios con teléfonos compatibles recibirán esta función de forma predeterminada. También se podrá reactivar fácilmente si fue desactivada previamente. Todo el sistema funcionará a nivel de red, lo que mejora la integración con el dispositivo y reduce errores de identificación.
Te puede intersar: Apple se enfrenta a Claro y los bancos con una IA que responde por ti y bloquea llamadas no deseadas
La herramienta se basa en datos verificados para identificar el origen de la llamada. De esta forma, el usuario podrá decidir si responder o no con mayor seguridad. Frente a métodos tradicionales que solo bloquean números sospechosos, esta opción muestra contexto real sin depender de herramientas externas o reportes de otros usuarios.
En América Latina existen medidas relacionadas aunque de naturaleza distinta. Algunos países han establecido prefijos para llamadas comerciales. Otros dependen de aplicaciones como Truecaller o Hiya, que permiten identificar posibles llamadas de spam. Sin embargo, no hay servicios equivalentes que funcionen directamente desde la red y sin intervención del usuario como en este caso.
En Colombia existen normas que avanzan en este sentido. Desde abril de 2024 se habilitó el Registro de Números Excluidos para que los ciudadanos eviten llamadas o mensajes publicitarios no solicitados. La Ley 2300 de 2023 obliga a consultar ese registro antes de realizar contactos comerciales. No obstante, no se ha anunciado una herramienta nativa integrada como Llamada Visible.
La activación de esta función responde a una necesidad operativa clara. En un entorno donde las llamadas comerciales, los intentos de fraude y los contactos no deseados son frecuentes, ofrecer al usuario mayor control sobre su línea representa una medida útil. Esta iniciativa busca mejorar la experiencia de comunicación sin complicaciones ni acciones adicionales por parte del usuario.
Imagen: Generada con IA/ ChatGPT