Microsoft acaba de dar un golpe de autoridad en la carrera por la inteligencia artificial. Con la nueva actualización de Windows 11, la compañía lleva su asistente Copilot a un nivel nunca antes visto y convierte cualquier computador en una “PC con IA”. No se trata solo de integrar funciones automáticas, sino de transformar la manera en que las personas interactúan con su sistema operativo.
La novedad principal es Copilot Voice y Copilot Vision, dos herramientas que hacen posible hablar directamente con el computador y recibir ayuda contextual sin escribir ni buscar comandos. Basta con decir “Hey, Copilot” para pedirle al sistema que redacte un texto, abra una aplicación o explique cómo usar una función. La interacción es natural, instantánea y mucho más intuitiva que los menús tradicionales.
Una nueva forma de usar el computador
Copilot Vision ya está disponible de forma global y representa uno de los avances más significativos en la historia de Windows. Esta función permite que la IA “vea” lo que hay en la pantalla y ofrezca apoyo en tiempo real. Si el usuario está editando una foto, el sistema puede sugerir mejoras de iluminación; si revisa un documento de Word o Excel, Copilot interpreta el contexto y brinda recomendaciones precisas sin que sea necesario leer cada archivo.
Esta capacidad convierte al PC en un asistente que entiende lo que el usuario está haciendo y actúa en consecuencia. En lugar de ser una herramienta pasiva, Windows 11 se vuelve un entorno inteligente que aprende y anticipa necesidades.
Más productividad con Copilot Labs y nuevas acciones
Microsoft también está expandiendo sus laboratorios de prueba con Copilot Labs y el programa Windows Insider, donde los usuarios podrán experimentar funciones que redefinen la productividad. Una de las más prometedoras es Ask Copilot, un asistente permanente en la barra de tareas que responde de inmediato a cualquier consulta o comando.
Otra novedad es Copilot Actions, que permitirá a la IA ejecutar tareas locales directamente en el equipo, como clasificar fotografías, extraer datos de un PDF o automatizar procesos repetitivos. La idea es que las tareas cotidianas se reduzcan a un clic o incluso a una instrucción de voz.
Además, Microsoft presentó Manus AI, un agente inteligente capaz de crear sitios web desde archivos locales sin necesidad de programar, y nuevas funciones como Click to Do con Zoom, que agenda reuniones con un solo gesto desde cualquier aplicación.
IA segura y responsable en Windows 11
Microsoft insiste en que la inteligencia artificial en Windows 11 no sacrifica la seguridad. Todas las nuevas herramientas están respaldadas por la Iniciativa de Futuro Seguro, un marco que busca transparencia y control total del usuario. Copilot Actions, por ejemplo, estará desactivado por defecto, y cada acción deberá ser aprobada manualmente.
Este enfoque refuerza la visión de una IA confiable y centrada en las personas. En palabras de Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo de Microsoft, “queremos que cada persona experimente lo que significa tener una PC que no solo sea una herramienta, sino un verdadero socio digital”.
Con el fin del soporte para Windows 10 y la llegada de estas innovaciones, Windows 11 se consolida como el primer sistema operativo diseñado para la era de la inteligencia artificial, donde la voz, la visión y la acción se combinan para redefinir la experiencia frente al computador.
Imagen: Microsoft