Apple sube al 17 % del mercado mundial tras un repunte histórico en los envíos de iPhone

El iPhone 17 Pro y 17 Pro Max se ofrece en tres colores. / Foto: Apple

Apple cerró el segundo trimestre de 2025 con un crecimiento notable en los envíos de iPhone. Según cifras de Counterpoint Research, la compañía registró un aumento del 10 % interanual, el nivel más alto alcanzado en un trimestre de junio desde que se lleva registro. Este resultado permitió a la marca alcanzar un 17 % de participación mundial, un porcentaje que la mantiene entre los tres fabricantes más importantes del mercado de celulares.

El repunte llega después de varios meses de comportamiento estable, con altibajos entre el 16 % y el 19 % de cuota en los últimos trimestres. En 2024, Apple había cerrado el año con un 23 % de participación en el último trimestre, impulsado por las compras de fin de año y la renovación de modelos. Sin embargo, los dos primeros trimestres de 2025 mostraron un ritmo más pausado, hasta este reciente repunte que marca un cambio de tendencia.

El aumento no se explica solo por la fidelidad de los usuarios, sino también por una combinación de estrategias que reforzaron la demanda. Apple extendió sus programas de intercambio de equipos, impulsó promociones en mercados clave y adelantó campañas de renovación en países donde los consumidores suelen planear sus compras con meses de antelación.

Promociones, nuevos usuarios y crecimiento por regiones

En Estados Unidos, el crecimiento fue del 7 % respecto al mismo trimestre del año anterior, lo que representa el mejor desempeño de un trimestre de junio desde 2021. Las ofertas con operadores móviles y los planes de canje contribuyeron a mantener el interés por el iPhone incluso en un contexto económico de cautela.

En India, el comportamiento fue aún más sólido: los envíos de iPhone alcanzaron un récord histórico en el trimestre, respaldados por descuentos agresivos, financiamiento y facilidades de intercambio. Este crecimiento confirma el peso que el mercado indio ha ganado dentro de la estrategia global de Apple. El país ya se perfila como uno de los principales motores de crecimiento para los próximos años.

En China, el panorama fue más desafiante. La competencia con fabricantes locales y el programa de subsidios del gobierno a marcas nacionales limitaron parte del avance. Aun así, las promociones y actualizaciones anticipadas ayudaron a Apple a mantener un crecimiento trimestral estable, evitando una caída significativa frente a rivales como Huawei o Xiaomi.

Te puede interesar: Huawei Pura 80 Ultra vs Xiaomi 15 Ultra, los titanes de la fotografía con sensor de una pulgada que desafían a las cámaras profesionales

A nivel global, las cifras muestran que Apple ha sabido conservar su posición en un mercado cada vez más competitivo. Desde 2008, cuando tenía apenas un 9 % de participación mundial, el iPhone ha logrado estabilizarse alrededor del 16 % desde 2022, demostrando una capacidad sostenida para mantenerse relevante sin depender de grandes saltos de volumen.

El éxito del trimestre no solo refleja un aumento en ventas, sino la eficacia del modelo de negocio de Apple. Mientras otros fabricantes compiten en precio o en características técnicas, la compañía ha consolidado un ecosistema de servicios, soporte y experiencia de usuario que fideliza a sus clientes y le permite mantener márgenes altos.

Mirando hacia los próximos meses, el desafío será sostener este ritmo en medio de una competencia que no da tregua. Sin embargo, con una base de usuarios sólida y una estrategia centrada en el valor a largo plazo, Apple parece tener los elementos necesarios para seguir ampliando su participación en un mercado que, aunque maduro, aún ofrece espacio para quienes saben adaptarse a los cambios.

Imagen: Apple

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos