La delgadez se ha convertido en un terreno de competencia tan importante como la potencia en el mercado de accesorios móviles. Xiaomi acaba de presentar en China un power bank magnético ultrafino de 6 mm, un accesorio que apunta directamente a uno de los productos más reconocibles de Apple: la batería MagSafe.
El nuevo dispositivo, llamado Jinshajiang Power Bank Magnetic Ultra-Thin 5000 15W, no solo replica la idea de un cargador que se adhiere al teléfono, también introduce mejoras técnicas que lo colocan en una posición desafiante frente a la propuesta de Cupertino. Con mayor capacidad, velocidad de carga y un precio más accesible, el movimiento de Xiaomi no pasa desapercibido en un momento donde la autonomía sigue siendo clave en la experiencia de los usuarios.
Xiaomi apuesta por potencia y precio competitivo
La batería externa de Xiaomi ofrece 5.000 mAh de capacidad, un salto considerable frente a los 3.149 mAh de la batería MagSafe. En carga inalámbrica, el modelo chino alcanza 15 W, mientras que la de Apple se queda en 12 W. Y cuando se conecta por USB-C, el accesorio de Xiaomi eleva la salida hasta 22,5 W, lo que la convierte en una opción más versátil para quienes combinan varios dispositivos.
En diseño, la diferencia es mínima. El power bank de Xiaomi mide 98,5 x 71,5 x 6 mm y pesa 98 gramos, mientras que la batería MagSafe alcanza los 6,5 mm de grosor. Una diferencia casi imperceptible que, sin embargo, resalta el mérito de Xiaomi al incluir una batería más grande sin sacrificar la delgadez. Todo esto se comercializa en China a 299 yuanes (unos 42 dólares), frente a los 115 euros que cuesta la batería MagSafe en Europa.
Más allá de los números, el mensaje es claro: Xiaomi busca demostrar que puede ofrecer el mismo formato con mejores especificaciones y un costo más accesible. La estrategia responde a una tendencia que ya vimos en los Xiaomi 17, donde la marca apostó por materiales de alta densidad energética con un 16% de silicio para reducir espacio y aumentar capacidad.
Apple y la optimización del iPhone Air
Mientras Xiaomi juega con la relación potencia-precio, Apple se apoya en la optimización. El lanzamiento del iPhone Air generó dudas sobre si un cuerpo tan delgado podía sostener una autonomía competitiva. Las pruebas, sin embargo, han mostrado que no hubo grandes sacrificios.
En un test de navegación web de Tom’s Guide, el iPhone Air logró 12 horas y 2 minutos, apenas 45 minutos menos que el iPhone 17. En una prueba de uso intensivo realizada por The Tech Char, la diferencia fue aún menor: solo 12 minutos entre ambos modelos. Eso significa que Apple consiguió mantener un rendimiento sobresaliente en un diseño ultrafino.
El valor de la batería MagSafe, en este contexto, no radica solo en sus especificaciones, sino en su papel dentro de un ecosistema optimizado. Los usuarios de iPhone pueden confiar en que la combinación entre software, hardware y accesorios les permitirá llegar al final del día sin preocuparse demasiado por cifras técnicas.
Dos estrategias distintas, un mismo objetivo
El enfrentamiento entre Xiaomi y Apple revela dos formas de entender la autonomía. Apple apuesta por la integración perfecta y por precios que refuerzan su exclusividad, mientras Xiaomi ofrece más capacidad, más velocidad y un costo reducido. El usuario, al final, debe decidir entre pagar por un ecosistema cerrado y pulido o apostar por un accesorio más potente y asequible.
El lanzamiento del power bank ultradelgado de Xiaomi es también un reflejo de cómo la marca china busca competir de frente en segmentos donde Apple solía tener ventaja sin discusión. La clave será ver si este accesorio llega a mercados internacionales y si logra mantener su atractivo precio fuera de China.
En el fondo, la pregunta sigue siendo la misma: ¿cuánto aguanta realmente nuestro teléfono cuando lo necesitamos? La respuesta ya no depende solo de la batería interna de cada dispositivo, sino también de estos accesorios que marcan la diferencia entre terminar el día con carga o buscar desesperadamente un enchufe.
Imagen: Archivo ENTER.CO