Honor anunció oficialmente la llegada a Colombia del nuevo Honor 400 Smart, un dispositivo que busca destacarse en la gama media por su resistencia, batería de larga duración y un sistema de inteligencia artificial más completo. Con un precio de $1.094.900 COP, el smartphone ya está disponible en colores Dorado Duna y Plata Meteoro en los principales canales de venta oficiales.
El fabricante lo presenta como un celular diseñado para usuarios que necesitan un equipo confiable, resistente y duradero, pero que al mismo tiempo ofrezca funciones modernas de IA y rendimiento sólido. A simple vista, el Honor 400 Smart combina robustez física con un ecosistema digital mejorado.
Batería y resistencia
Uno de sus puntos más llamativos es la batería de 6.500 mAh de doble celda, que promete hasta cinco años de vida útil sin perder más del 80% de su capacidad. Además, es compatible con carga rápida de 35W, lo que reduce los tiempos de espera para quienes dependen del dispositivo en su día a día.
La compañía asegura que su sistema de batería es capaz de operar en condiciones extremas, desde -20 °C hasta 55 °C, lo que lo hace apto para usuarios que trabajan en ambientes de calor intenso o bajas temperaturas. También integra monitoreo de temperatura en múltiples puntos para garantizar seguridad y estabilidad.
En materia de resistencia física, el teléfono cuenta con certificación SGS Premium Performance, capaz de soportar caídas de más de dos metros. A esto se suma la protección contra agua y polvo IP65, lo que significa que puede resistir salpicaduras, lluvias o incluso lavados breves sin comprometer su desempeño.
Inteligencia artificial integrada
El Honor 400 Smart no solo apuesta por la durabilidad, también incorpora funciones inteligentes. Entre ellas destaca el Botón de IA instantáneo, que permite acciones rápidas como abrir aplicaciones, limpiar procesos en segundo plano o acceder a traducción en tiempo real.
Con el sistema MagicOS 9.0 basado en Android 15, integra herramientas como Magic Capsule, Magic Portal y Circle to Search. Además, ofrece edición de imágenes con IA, incluyendo recorte automático, expansión y mejoras inteligentes. Estas funciones lo convierten en un equipo atractivo para quienes buscan un aliado práctico en productividad y entretenimiento.
Rendimiento y almacenamiento
En el apartado de hardware, el Honor 400 Smart está impulsado por el procesador Snapdragon 6s Gen 3, acompañado por tecnología RAM Turbo que expande sus 12 GB de RAM físicos hasta el equivalente de 24 GB. Esto garantiza multitarea fluida y un rendimiento estable incluso en sesiones prolongadas de uso.
En cuanto al almacenamiento, ofrece hasta 256 GB internos, lo que equivale a la posibilidad de guardar más de 150.000 fotografías. Esta capacidad resulta competitiva dentro de su rango de precio y le da ventaja frente a otros modelos que suelen ofrecer configuraciones más limitadas.
Cámaras y pantalla
El dispositivo integra una triple cámara trasera con sensor principal de 50 MP, acompañado de un lente de profundidad de 2 MP. La grabación de video alcanza resolución 1080p, suficiente para redes sociales y consumo cotidiano, aunque no busca competir con teléfonos de gama alta en este apartado.
En la parte frontal, equipa una cámara de 5 MP que cumple con lo esencial en videollamadas y selfies básicas. Su pantalla TFT LCD de 6,77 pulgadas ofrece brillo de hasta 850 nits, resolución HD+ y modos de cuidado visual, pensados para reducir la fatiga ocular en largas jornadas.
Un celualr hecho para durar
El Honor 400 Smart se presenta como un smartphone que prioriza la resistencia y la autonomía, dos aspectos poco comunes en su segmento. Si bien no compite con las cámaras o pantallas de gama alta, sí apuesta por ofrecer un dispositivo confiable, capaz de mantenerse vigente durante años gracias a su batería optimizada y a su diseño reforzado.
Con un precio accesible y características que lo posicionan como un equipo práctico y duradero, el Honor 400 Smart llega a Colombia como una opción interesante para quienes buscan un teléfono que resista el uso diario sin renunciar a funciones modernas de inteligencia artificial.
Imagen: Honor