Tras la batalla por Frisby, el Chocoramo se convierte en la nueva polémica en Europa

Después de la controversia que despertó la disputa legal de Frisby S.A. BIC por la protección de su nombre en Europa, ahora surge un nuevo capítulo con otro emblema colombiano, el Chocoramo. La polémica se encendió tras el anuncio de Frisby España S.L., una compañía distinta a la cadena original, que lanzó en su menú una malteada inspirada en el ponqué más reconocido del país.

La bebida, vendida por 3,90 euros, unos 17.800 pesos colombianos, mezcla chocolate con trozos del tradicional producto de Ramo. Su promoción en redes sociales se acompañó de la frase “un prohibido placer”, lo que generó de inmediato reacciones entre usuarios que señalaron un uso indebido de símbolos nacionales sin consentimiento de las marcas originales.

Frisby España aclaró que la mención del nombre Chocoramo tiene fines únicamente descriptivos y que no busca apropiarse de la identidad de la marca. Pese a esa explicación, el debate ha puesto en primer plano la fragilidad de las marcas colombianas frente a posibles usos no autorizados en mercados internacionales.

Cuando la identidad de las marcas se convierte en territorio en disputa

En medio de la polémica, Productos Ramo S.A.S. publicó un comunicado oficial en el que desmintió cualquier tipo de acuerdo, convenio o alianza con la empresa española que promociona la malteada. La compañía señaló que sus anuncios oficiales se harán únicamente a través de canales institucionales y redes sociales verificadas, con el fin de evitar confusiones entre consumidores.

Ramo también agradeció el respaldo de sus clientes en Colombia y reiteró que seguirá defendiendo su portafolio con transparencia y respeto, como parte de un compromiso con la industria nacional. El mensaje buscó frenar rumores sobre posibles vínculos y proteger la identidad de un producto que, más que un simple ponqué, se ha convertido en un ícono de la cultura popular.

Te puede interesar: WOM logra rentabilidad en Colombia tras su reorganización, aunque advierte sobre concentración del mercado

La situación se suma a la disputa legal que enfrenta Frisby S.A. BIC desde hace meses. La cadena de pollo nacida en Pereira busca impedir que empresarios españoles registren su marca en Europa, un proceso que ya ha escalado a instancias internacionales. El objetivo es claro: evitar que un nombre construido en Colombia durante décadas termine siendo explotado por terceros en otros territorios.

La aparición de Frisby España S.L. con productos inspirados en símbolos gastronómicos colombianos, como la malteada de Chocoramo, añade tensión al panorama. Aunque la compañía insiste en que no pretende engañar a los consumidores, las dudas sobre intenciones comerciales futuras mantienen viva la controversia.

Imagen: Montaje Enter.co

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos