iPhone 17 vs Xiaomi 17: comparación completa de los modelos base con enfoque práctico en 2025

Apple y Xiaomi ya tienen en el mercado sus modelos base más recientes, el iPhone 17 y el Xiaomi 17. Ambos comparten potencia y fluidez, pero responden a estrategias diferentes. Apple prioriza la integración de su ecosistema y el soporte prolongado, mientras Xiaomi concentra sus esfuerzos en autonomía y opciones de carga rápida.


En pantalla, los dos teléfonos ofrecen paneles de 6,3 pulgadas con tasa de refresco de hasta 120 Hz. El iPhone 17 equipa una Super Retina XDR con ProMotion, acompañada de Ceramic Shield 2, que Apple asegura ofrece hasta tres veces más resistencia a rayaduras. El Xiaomi 17 incorpora un panel AMOLED LTPO con brillo máximo de 3.500 nits, pensado para una mejor visibilidad en exteriores.

En procesadores, el iPhone 17 incluye el chip A19 fabricado en 3 nm, diseñado para mayor eficiencia energética y alto rendimiento. El Xiaomi 17 llega con el Snapdragon 8 Elite Gen 5, el procesador más reciente de Qualcomm, optimizado para juegos y multitarea. En ambos casos, la experiencia práctica es de fluidez y capacidad para tareas exigentes.

En fotografía, Apple equipa al iPhone 17 con un sistema Dual Fusion de 48 megapíxeles (principal y ultra gran angular) y una cámara frontal de 18 megapíxeles con Center Stage. Xiaomi integra en el modelo base un sensor principal de 50 megapíxeles y confirma un sensor frontal de 50 megapíxeles para selfies de alta resolución. La diferencia está en el enfoque: consistencia en Apple, mayor detalle en Xiaomi.

En batería y carga, Apple no publica la capacidad en miliamperios de forma oficial, pero sí confirma que el iPhone 17 puede cargarse hasta un 50% en 20 minutos con un adaptador de 20 W o superior, además de ser compatible con MagSafe y Qi inalámbrico. Xiaomi sí anuncia de forma oficial que el Xiaomi 17 incorpora 7.000 mAh, con carga rápida de 100 W, inalámbrica de 50 W y carga inversa de 22,5 W.

Te puede interesar: Xiaomi 15T vs Xiaomi 15T Pro: diferencias, precios y cuál conviene más

En software, el iPhone 17 llega con iOS 26, que garantiza actualizaciones y plena integración con el ecosistema Apple. El Xiaomi 17 se lanza con HyperOS 3 basado en Android 16, con mayor personalización y un ecosistema en crecimiento. La diferencia práctica está en la continuidad de soporte, Apple ofrece plazos de actualización más largos y consistentes.

Precio y disponibilidad

El iPhone 17 está disponible a nivel internacional a través de Apple y distribuidores oficiales. En mercados como Estados Unidos, el precio base arranca en 799 dólares para el modelo de 256 GB (según Apple Store).

El Xiaomi 17 se lanzó en China con un precio inicial de 4.499 yuanes, equivalentes a unos 620 dólares estadounidenses al cambio aproximado de septiembre de 2025. Xiaomi todavía no ha confirmado fechas ni precios de disponibilidad global en América Latina o Europa, más allá de su lanzamiento en el mercado chino.

Comparativa de especificaciones: iPhone 17 vs Xiaomi 17

Característica iPhone 17 Xiaomi 17
Pantalla 6,3″ Super Retina XDR OLED, ProMotion 120 Hz, Ceramic Shield 2 6,3″ LTPO AMOLED, 120 Hz, brillo pico 3.500 nits
Procesador Apple A19 (3 nm) Snapdragon 8 Elite Gen 5
Memoria / Almacenamiento Desde 256 GB (Apple no especifica RAM en su web) 12 GB / 16 GB RAM; 256 GB / 512 GB / 1 TB UFS 4.1
Batería Capacidad no publicada; Apple confirma 50 % en 20 min con carga rápida, MagSafe y Qi 7.000 mAh; carga rápida 100 W, inalámbrica 50 W, inversa 22,5 W
Cámara trasera Dual Fusion 48 MP (principal + ultra gran angular) Principal 50 MP
Cámara frontal 18 MP con Center Stage 50 MP
Software iOS 26 HyperOS 3 (Android 16)
Dimensiones / Peso Apple no detalla en ficha básica (aparece en soporte técnico) 151,1 × 71,8 × 8,1 mm / 191 g

 

El iPhone 17 se consolida como la opción para quienes priorizan integración, actualizaciones garantizadas y continuidad dentro del ecosistema Apple. El Xiaomi 17, por su parte, ofrece una propuesta clara a usuarios que buscan mayor autonomía, recarga veloz y cámaras de más resolución. Ambos cumplen en fluidez y rendimiento, la diferencia está en qué pesa más en la rutina de cada usuario.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos