Estados Unidos y China llegaron a un entendimiento preliminar sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense. Luego de años de presión regulatoria y debates sobre seguridad nacional, ambas partes acordaron una posible transferencia del control operativo de la aplicación a un grupo de inversión con sede en Estados Unidos.
Según reportes de Reuters y AP, el nuevo plan contempla que un consorcio liderado por Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz asuma el control de aproximadamente el 80 % de las operaciones de TikTok en Estados Unidos. ByteDance, la empresa matriz con sede en China, mantendría una participación minoritaria y sin control operativo.
El marco de este acuerdo incluye la creación de una entidad independiente que gestionaría la aplicación para el mercado estadounidense. El directorio estaría compuesto mayoritariamente por ciudadanos estadounidenses e incluiría a un representante vinculado al gobierno federal como medida de supervisión institucional.
En paralelo, Bloomberg reveló que ByteDance se quedará con aproximadamente la mitad de los beneficios de la versión estadounidense de la aplicación tras separar sus operaciones del resto del mundo. La compañía obtendrá un 20% de los ingresos por la cesión del algoritmo al TikTok americano y otro 20% por la participación accionaria que mantendrá en la nueva empresa.
La suma de estos porcentajes confirma que ByteDance conservará la mitad de las ganancias tras la venta parcial, pese a que el 80% del control lo tendrá el consorcio inversor. En este contexto, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que facilita la conclusión del acuerdo, después de una conversación reciente con el presidente de China, Xi Jinping.
Te puede interesar: TikTok actualiza sus mensajes directos: ahora permite fotos, videos y notas de voz
No obstante, el vicepresidente JD Vance precisó que la nueva compañía tendrá una valoración estimada de 14.000 millones de dólares. Esta cifra es significativamente inferior a los 35.000 o 40.000 millones de dólares calculados inicialmente por los mercados, lo que refleja un ajuste a la baja en las expectativas de valoración.
Por ahora, el gobierno de Estados Unidos extendió el plazo para completar la operación hasta el dieciséis de diciembre. El objetivo es dar tiempo suficiente para implementar la reestructuración sin activar la prohibición establecida por la ley aprobada en 2025 que exige la desinversión de compañías consideradas de riesgo.
Los términos del acuerdo también prevén una separación técnica del algoritmo central y de los datos de usuarios en territorio estadounidense. Oracle sería responsable de administrar la información bajo una arquitectura autónoma y auditada localmente, con el fin de reducir cualquier posible influencia extranjera en la operación de la plataforma.
Hasta el momento, se trata de un entendimiento político y financiero preliminar, sujeto a la revisión de reguladores y a la firma de los líderes involucrados. Con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, TikTok sigue en el centro de las tensiones tecnológicas entre Washington y Pekín. De concretarse el acuerdo, podría sentar un precedente sobre cómo gestionar plataformas globales con implicaciones geopolíticas y regulatorias en el futuro cercano.