Desde hoy están en preventa en Colombia y otros países los nuevos teléfonos de Apple: el iPhone 17, el iPhone 17 Pro, el iPhone 17 Pro Max y un nuevo celular ultradelgado llamado iPhone Air. Estos teléfonos se pueden ordenar desde hoy en el país en los sitios web de tiendas como Mac Center, iShop y Falabella, pero todavía no están disponibles; comenzarán a llegar a las tiendas el 19 de septiembre.
Todos los nuevos modelos incluyen mejoras importantes, pero algunos equipos pueden ser más convenientes para usted, dependiendo de sus necesidades, en caso de que esté pensando aprovechar la llegada de esta nueva generación de teléfonos de Apple para actualizar su iPhone viejo.
Aquí le explico cuáles son los pros y contras de cada modelo, pero primero le cuento cuáles son algunas mejoras que están presentes en todos los nuevos iPhone.
Un cambio interesante es que todos los iPhone de esta generación incluyen una nueva cámara frontal que permite tomar selfies de mayor calidad. Esa cámara frontal pasó de 12 a 18 megapíxeles de resolución.
Otra novedad es que esa cámara ahora tiene un sensor cuadrado, lo cual permite que el usuario tome fotos verticales u horizontales sin tener que rotar el iPhone: es decir, usted lo puede seguir sosteniendo de forma vertical, lo que le da buen agarre, y aun así tomar una selfie panorámica. Adicionalmente, una función de IA nota cuando más personas entran en la escena y automáticamente amplía la toma para que todos entren en la foto.

Otra mejora presente en todos los modelos es un procesador nuevo y más rápido de Apple, el A19, aunque en algunos iPhone se incluyó una versión más poderosa que en otros.
El iPhone 17 usa un chip A19 de seis núcleos en la CPU y cinco núcleos en la GPU. Los iPhone 17 Pro y Pro Max traen un procesador más potente, el A19 Pro, que tiene seis núcleos en la CPU y seis núcleos en la GPU. Y el iPhone Air tiene un chip A19 Pro, pero con un núcleo menos en la GPU que en los modelos Pro; es decir, seis núcleos en la CPU y cinco en la GPU (la GPU es la parte del procesador que maneja las tareas gráficas, algo clave, por ejemplo, para las apps de videojuegos).
En la capacidad de almacenamiento también hay una mejora importante: todos los iPhone de esta generación vienen mínimo con 256 GB, es decir, el doble del año pasado.
De otro lado, se aumentó de forma notable el brillo de la pantalla en exteriores para todos los iPhone de esta generación: ahora es de 3.000 nits, un salto importante frente los 2.000 nits del año pasado. Tener una pantalla más brillante facilita el uso del teléfono cuando uno está en exteriores en un día soleado, por ejemplo. Adicionalmente, la pantalla de los nuevos iPhone tiene una mayor capacidad anti-reflejos y es tres veces más resistente a rayones.
Ahora sí, un vistazo a las ventajas de cada modelo:
iPhone Air: sexy y novedoso
El iPhone Air, con su cuerpo ultradelgado de solo 5,6 milímetros de grosor y 165 gramos de peso, es el modelo que más titulares ha generado, ya que se trata de un iPhone completamente nuevo, que remplaza el iPhone Plus en la familia de teléfonos de Apple.

El iPhone Air es sexy y tan llamativo como un auto deportivo, gracias a un cuerpo extremadamente delgado, que aloja una pantalla de 6,5 pulgadas. El Air es incluso más delgado que el Samsung Galaxy S25 Edge, lanzado este año, que había llamado la atención por tener un cuerpo muy estilizado de 5,8 milímetros y 163 gramos de peso.
El iPhone Air es una gran opción para alguien que quiera un teléfono muy llamativo, extremadamente liviano y fácil de cargar, que no requiera las cámaras más poderosas de la familia Apple y que esté dispuesto a pagar un precio que en mi opinión es alto, especialmente si se lo compara con el iPhone 17.
Una debilidad del iPhone Air es que solo tiene una cámara trasera, aunque esta integra dos funciones: un lente ancho de 48 megapíxeles y un teleobjetivo.

De otro lado, el iPhone Air genera dudas sobre qué tan buena será la duración de la batería, ya que un teléfono tan delgado tiene una batería obligatoriamente más pequeña. Apple dice que alcanza para todo un día, gracias a las mejoras en el procesador A19 y a cualidades del sistema iOS 26, pero la realidad solo se conocerá cuando el Air llegue al mercado.
Sin embargo, una muestra de que podría no ofrecer buen tiempo de batería está en que Apple lanzó un accesorio exclusivo para el Air, que da más tiempo de batería: el iPhone Air MagSafe Battery. Esta es una batería externa muy delgada que se pega al cuerpo del Air para darle más energía cuando la batería interna esté baja. También está por verse qué tan bueno es este nuevo teléfono para disipar el calor.

La otra debilidad del Air, en mi opinión, es el precio: 5’829.000 pesos en su versión menos costosa, que tiene 256 GB de capacidad de almacenamiento. La versión de 512 GB cuesta 6’978.000 pesos.
El Air solo maneja eSIM, no tarjetas SIM físicas, así que el operador de celular que uno tenga debe soportar esa tecnología.
iPhone 17: el mejor balance
El iPhone 17 es el modelo que mejor equilibrio muestra entre características y precio. Su precio se mantuvo igual que el año anterior, tiene dos cámaras traseras de 48 megapíxeles y su pantalla ahora es más grande y de mayor calidad.
El iPhone 16, el modelo del año pasado, tenía una cámara ancha de 48 megapíxeles y una ultra ancha de 12 megapíxeles. En el iPhone 17, en cambio, las dos cámaras son de 48 megapíxeles.
Otro cambio importante está en la pantalla, que creció a 6,3 pulgadas, gracias a que se redujeron los bordes (el año pasado la pantalla era de 6,1 pulgadas). Y lo mejor es que esa pantalla ahora ofrece la tecnología ProMotion, que hasta ahora estaba reservada a los modelos Pro del iPhone.

ProMotion permite que la pantalla Oled de estos teléfonos entregue una frecuencia de actualización más alta, de hasta 120 Hz. Pero se trata de una tasa variable, lo cual significa que el teléfono aumenta o reduce la tasa según se necesite, para así optimizar el consumo de batería.
Esta tasa se refiere a la cantidad de veces por segundo que una pantalla se actualiza para mostrar una nueva imagen, y cuanto más alta, más fluidas son las imágenes que uno ve en la pantalla.
Contrario a lo que podría pensarse, esto no es algo que se disfruta solo en juegos o videos, sino también en actividades muy sencillas y frecuentes, como deslizarse por la lista de contactos. Por ejemplo, en un iPhone con ProMotion los nombres de los contactos se siguen viendo claramente mientras uno baja por la lista porque la imagen es completamente fluida, mientras que en un iPhone sin ProMotion esos nombres se vuelven borrosos durante el desplazamiento.
Otra ventaja de este teléfono está en la duración de la batería. La combinación entre un nuevo procesador que es más eficiente y la tecnología ProMotion permitió aumentar bastante el tiempo de servicio de la batería. Según Apple, la batería del iPhone 17 ofrece hasta ocho horas más de reproducción de video que el año anterior: pasó de 22 horas en el iPhone 16 a 30 horas en el iPhone 17.
Además, el iPhone 17 ahora carga más rápido cuando se usa un nuevo cargador de Apple de 40W, que se vende aparte. La batería se carga hasta en 50% en solo 20 minutos.
La otra gran cualidad del iPhone 17 es su precio, que es bastante más bajo que el del iPhone Air y el de sus primos Pro. El iPhone 17 cuesta 4’699.000 pesos con 256 GB de capacidad de almacenamiento y 5’879.000 pesos con 512 GB.
Por todo esto, me parece que para la mayoría de las personas el iPhone 17 es la mejor opción. Si usted necesita grabar videos o tomar fotos de muy buena calidad, si quiere un teléfono que jamás lo deje colgado por falta de batería y si quiere pagar lo menos posible para actualizar su teléfono, el iPhone 17 es su mejor opción. Es el modelo que yo compraría, a menos que tuviera un presupuesto muy holgado, en cuyo caso optaría por uno de los dos modelos Pro.
iPhone 17 Pro y Pro Max: máximo poder
Los dos modelos Pro son la elección ideal para quienes no tienen problema de presupuesto y quieren contar con el teléfono más poderoso del mundo Apple y el que mayores capacidades ofrece para fotografía y video.
Estos teléfonos vienen con pantallas de 6,3 pulgadas (el 17 Pro) y de 6,9 pulgadas (el 17 Pro Max). La pantalla del iPhone 17 Pro Max es bastante más grande que la del otro Pro, así que el Pro Max es ideal para alguien que consume mucho contenido en la pantalla de su teléfono, como videos, series de TV y películas.
Ambos tienen tres cámaras de 48 megapíxeles (lentes ancho, ultra ancho y teleobjetivo), por lo que son ideales para una persona que quiera cargar una de las mejores cámaras del planeta en su bolsillo, por ejemplo, un creador de contenido en video, un amante de la fotografía o un fotógrafo.
Una mejora importante frente a los modelos del 2024 está en el teleobjetivo, que pasó de 12 a 48 megapíxeles de resolución. Cualquiera que necesite el mejor zoom óptico que esté disponible en un iPhone debería optar por un modelo Pro, cuyo zoom óptico es 4X.
Como los Pro son más grandes, también incluyen una batería de mayor tamaño, que brinda una altísima duración. Por ejemplo, el iPhone 17 Pro Max aguanta hasta 39 horas de reproducción de video, según Apple, o sea seis horas más que el año anterior.
Otro cambio importante frente a la generación anterior es que los Pro ahora traen un nuevo sistema térmico que evita que se calienten. Sin embargo, esto implicó cambiar el cuerpo de titanio de antes por uno de aluminio. Uno pensaría que el cuerpo de titanio es ‘más premium’, pero el de aluminio tiene una contraprestación: el teléfono es más liviano.
El cuerpo de los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max se ofrece en tres opciones de color, entre ellos un color que Apple llama naranja cósmico y que no me cabe duda de que va a ser el que primero en agotarse. Es precioso.

El procesador de los modelos Pro es el más potente de esta nueva generación, con un núcleo más en la GPU (para un total de seis), algo que apreciarán las personas que usan en el teléfono aplicaciones de altísimo rendimiento, como las de videojuegos, edición de video e inteligencia artificial. Según Apple, el ‘cerebro’ de los modelos 17 Pro es hasta 40% más veloz que en los Pro de la generación anterior.
El único pero de estos modelos es su precio: el iPhone 17 Pro cuesta 6’449.000 pesos en su versión más económica, con 256 GB de capacidad. Y el iPhone 17 Pro Max arranca en 7 millones de pesos para la versión de 256 GB y llega hasta 11,7 millones de pesos para una versión de 2 terabytes (TB).