Hace apenas un mes, el Oppo Find X8 Ultra encabezaba el ranking de los celulares con mejor cámara. Su llegada en abril lo había convertido en el modelo a seguir, imponiendo un nivel de detalle y color que lo destacaba frente a competidores tradicionales. Pero el panorama cambió rápido: con el lanzamiento del Huawei Pura 80 Ultra en junio, la cima se movió de manos.
El nuevo modelo de Huawei alcanzó 175 puntos en DXOMARK, superando los 169 del Oppo Find X8 Ultra. Ese salto refleja una tendencia cada vez más evidente: las marcas chinas están tomando la delantera en el terreno de la fotografía móvil, un espacio que hasta hace poco parecía reservado para Apple o Samsung.
El movimiento en el ranking ilustra lo vertiginoso de la competencia. En 2024, el iPhone 16 Pro Max todavía aparecía como una de las mejores opciones para fotografía, pero hoy ocupa el quinto puesto con 161 puntos. Samsung, por su parte, lanzó el Galaxy S25 Ultra con grandes expectativas, aunque no logró acercarse al desempeño de Huawei, quedándose en 151.
Más allá de los números, la propuesta del Huawei Pura 80 Ultra combina avances de hardware y de software. Su sistema de cámaras integra sensores de gran tamaño, un teleobjetivo de nueva generación y algoritmos de procesamiento potenciados por inteligencia artificial. En las pruebas de uso real, esas mejoras se traducen en imágenes más limpias en entornos nocturnos, mayor rango dinámico y tonos de piel más naturales, un detalle que valoran tanto fotógrafos como usuarios comunes.
El Oppo Find X8 Ultra, aun relegado al segundo lugar, conserva argumentos de peso. Ofrece una cámara equilibrada, con colores precisos y gran nitidez, además de un precio más accesible (899 dólares frente a los 1199 del modelo de Huawei). Su rendimiento sigue siendo sobresaliente, aunque la diferencia en el procesamiento de imagen inclinó la balanza hacia Huawei en esta nueva generación.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los mejores celulares gamer de 2025 para jugar sin límites?
El trasfondo de este relevo en el ranking es aún más interesante. La competencia por la mejor cámara ya no depende solo de la tradición de cada marca, sino de la rapidez con la que logran introducir innovaciones que se sienten en el día a día del usuario. El hecho de que el Oppo Find X8 Ultra haya sido superado apenas semanas después de su lanzamiento demuestra que el liderazgo es efímero y cada vez más disputado.
Este cambio también revela un giro en la hegemonía del sector. Apple sigue destacando por la integración de su ecosistema y Google por la fotografía computacional, pero Huawei, Oppo y Vivo están apostando fuerte por sensores más avanzados y sistemas ópticos más ambiciosos. Esa estrategia está rindiendo frutos: hoy los tres primeros lugares del ranking pertenecen a fabricantes chinos.
Seguir estos movimientos permite entender hacia dónde se dirige la industria. La cámara ya no es solo un accesorio: es el corazón del dispositivo y el principal argumento de compra. El usuario actual busca un teléfono que le permita capturar escenas con calidad casi profesional, y ese estándar es el que está marcando la competencia.
Por ahora, el Huawei Pura 80 Ultra se ubica como el celular con mejor cámara del mundo. Pero si algo ha demostrado la carrera tecnológica, es que la cima nunca es definitiva. La pregunta ya no es quién es el mejor, sino cuánto tiempo puede sostener ese puesto antes de que llegue el siguiente contendiente.
Imagen: Generada con ia