Netflix anuncia el regreso de One Piece y adelanta la producción de su tercera temporada

Tokio se convirtió en el epicentro de la emoción para los seguidores de One Piece durante la celebración anual del One Piece Day. Entre actividades, homenajes y el entusiasmo de miles de fans, Netflix presentó el primer vistazo a la segunda temporada de su adaptación live action, que llegará a la plataforma en 2026. La noticia vino acompañada de un anuncio inesperado: la serie ya tiene luz verde para una tercera entrega, cuya producción iniciará a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Esta anticipación no es casualidad, pues desde su estreno en 2023, la serie ha roto récords y ha demostrado que una adaptación de manga puede conquistar al público global si mantiene la esencia de su historia original. Con casi 100 millones de visualizaciones, presencia en el Top 10 global durante ocho semanas y el récord de ser la primera producción en inglés de Netflix en debutar en el número uno en Japón, One Piece se ha ganado un lugar entre las producciones más exitosas de la plataforma.

La segunda temporada, titulada One Piece: Rumbo a la Gran Ruta, llevará a Monkey D. Luffy y su tripulación a navegar por la legendaria Grand Line, un mar donde el peligro y la maravilla conviven en cada ola. Allí se encontrarán con islas extrañas, adversarios más formidables que nunca y desafíos que pondrán a prueba tanto sus habilidades como los lazos que los unen. El objetivo sigue siendo el mismo: alcanzar el legendario tesoro One Piece y convertir a Luffy en el Rey de los Piratas.

Un fenómeno que trasciende la pantalla

La popularidad de la franquicia no se limita al streaming. Netflix ha diseñado una estrategia para que los seguidores vivan One Piece más allá de la televisión. A finales de este año se abrirá en Netflix House una experiencia inmersiva inspirada en el universo de los Sombreros de Paja.

También se han lanzado productos oficiales como sets de LEGO, figuras de Moose Toys y colecciones exclusivas disponibles tanto en tiendas físicas como en la Netflix Shop, reforzando la presencia de la marca en la vida diaria de sus fans.

En el apartado creativo, la serie cuenta con una estructura sólida. Matt Owens y Joe Tracz se mantienen como showrunners de la segunda temporada, mientras que para la tercera, Tracz compartirá responsabilidades con Ian Stokes.

Te puede interesar: Egipto bajo la lupa: la nueva serie que explora el ascenso y colapso de los faraones ¿Dónde verla?

La producción ejecutiva incluye a Eiichiro Oda, creador del manga original, junto a Marty Adelstein y Becky Clements de Tomorrow Studios, además de otros nombres clave que han trabajado para que esta adaptación conserve el espíritu de la obra y, al mismo tiempo, explote todo el potencial del formato live action.

Esta combinación de fidelidad a la fuente y una visión cinematográfica ambiciosa ha sido uno de los pilares de su éxito. Los episodios equilibran acción, humor y momentos de alto dramatismo, con un trabajo visual que lleva a la pantalla la magnitud del mundo ideado por Oda.

Con dos temporadas en camino y una comunidad global que no deja de crecer, Netflix consolida One Piece como una de sus apuestas más fuertes para mantener y expandir su audiencia internacional. Aunque habrá que esperar hasta 2026 para volver a ver a Luffy y sus amigos en acción, el anuncio anticipado de la tercera temporada demuestra que esta travesía apenas comienza.

Imagen: Netflix

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos