WhatsApp ha dado un paso importante al lanzar los chats de audio en todos los grupos, sin importar su tamaño. Esta nueva función, disponible desde el 23 de mayo de 2025, permite a los miembros de cualquier grupo iniciar conversaciones de audio de manera espontánea, sin necesidad de hacer una llamada tradicional.
El anuncio, realizado por Mark Zuckerberg a través de sus redes sociales, destacó que esta opción está disponible para grupos de hasta 1,024 participantes, ofreciendo una alternativa más fluida para quienes prefieren la comunicación por voz.
¿Cómo funcionan?
Para iniciar una conversación de audio, solo hay que deslizar hacia arriba desde la parte inferior del chat grupal y mantener presionado durante unos segundos. Esto activará el chat de audio, que se fijará en la parte inferior de la pantalla, mostrando los controles de llamada y los participantes activos. La función está protegida por el cifrado de extremo a extremo, asegurando la privacidad de las conversaciones.
Una característica destacada es que no se envían notificaciones a todos los miembros del grupo. Los participantes pueden unirse y salir libremente, sin interrumpir el flujo de mensajes de texto. Además, una vez finalizado el chat, este se elimina automáticamente, lo que lo convierte en una opción ideal para discusiones rápidas e informales, sin dejar rastro.
WhatsApp mantiene altos estándares de seguridad, priorizando la privacidad de los usuarios en todas sus interacciones, ya sean mensajes de texto, llamadas o chats de audio.
Te puede interesar: WhatsApp lanza protección de chats: así puedes evitar que copien o reenvíen tus mensajes
Diferencias con las llamadas grupales
Las llamadas grupales requieren la participación activa de todos los miembros, envían notificaciones al iniciarse y ofrecen herramientas como levantar la mano o agregar reacciones con emojis.
En cambio, la opción de audio en grupo es ideal para conversaciones informales, ya que los participantes pueden unirse y salir libremente, sin interrumpir el flujo de mensajes escritos. Esto permite discutir rápidamente un tema sin involucrar a todo el grupo.
Integración de inteligencia artificial
En los próximos meses, WhatsApp integrará funciones como el ‘Private Processing’, que garantizarán que los datos de los usuarios se procesen de manera segura, sin ser accesibles para Meta ni ninguna otra parte externa. Estas tecnologías buscan mejorar la experiencia del usuario y optimizar la gestión de las conversaciones, siempre respetando la privacidad y seguridad.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT