eAwards 2025 busca las mejores ideas tecnológicas del país: premio de 40 millones de pesos ¿Cómo participar?

startups, starter company, aceleradora, inversion

Colombia se prepara para una nueva edición de los eAwards 2025, una convocatoria nacional que reconoce proyectos tecnológicos con impacto social o ambiental. Impulsada por la Fundación NTT DATA, la iniciativa busca emprendedores y startups capaces de demostrar que la innovación puede mejorar la vida de las personas.

La inscripción está abierta desde el 15 de mayo y cerrará el 30 de junio. Para participar, los proyectos deben estar en fase de prototipo avanzado, ser escalables y tener una base tecnológica sólida. El registro puede hacerse en línea a través de https://globaleawards.com/es/colombia.

El premio para el ganador nacional es de 40 millones de pesos. Además, el equipo recibirá mentorías, acompañamiento de expertos y un cupo directo a la final internacional de los Global eAwards, donde competirá por un premio global de 100.000 dólares.

Los eAwards no buscan ideas genéricas, sino soluciones concretas que puedan escalar y resolver problemáticas reales. Tecnología con propósito, ese es el eje que guía esta competencia. Proyectos en salud, educación, medio ambiente o inclusión digital son bienvenidos, siempre que demuestren impacto positivo.

“Sabemos que en Colombia hay ideas poderosas esperando una oportunidad. Con los eAwards buscamos descubrirlas y darles el impulso que necesitan para crecer”, afirmó Juan Sebastián Escobar, CEO de NTT DATA Colombia. El ejecutivo recordó que Colombia ha ganado la competencia global en dos ocasiones, la más reciente en 2023 con el dispositivo médico Soy Julieta.

Te puede interesar: IBM lanza en Colombia cursos gratuitos certificados en IA y Desarrollo Web: así puedes inscribirte

El certamen cumple 23 años premiando la tecnología con sentido social en más de 15 países. A lo largo de su historia, ha apoyado más de 9.000 proyectos. En 2024, la final internacional se celebró por primera vez en Bogotá, un reconocimiento al talento y liderazgo del país en el ecosistema emprendedor.

Colombia es uno de los países más emprendedores del mundo. Según el Global Entrepreneurship Monitor, ocupa el séptimo lugar en tasa de actividad emprendedora. Además, el 95% de las empresas del país son microempresas, según datos del Ministerio de Comercio.

Participar en los eAwards no solo implica competir, sino también acceder a una red global de innovación. Los finalistas tendrán visibilidad internacional, contacto con inversores y posibilidades reales de escalar sus soluciones.

Esta convocatoria es una invitación directa a quienes creen que la tecnología debe estar al servicio de la humanidad. Si tienes una idea que puede transformar comunidades, esta es tu oportunidad de llevarla al siguiente nivel.

Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos