TCL acaba de lanzar oficialmente en Colombia el Nxtpaper 60 Ultra, su nuevo smartphone insignia con tecnología enfocada en el confort visual. La compañía, reconocida por su innovación en pantallas, introduce en el país el primer teléfono con tecnología Nxtpaper 4.0, una evolución que promete reducir la fatiga ocular y mejorar la experiencia de lectura y escritura en entornos digitales.
El dispositivo llega al mercado colombiano con la promesa de ofrecer una pantalla tan cómoda como mirar la naturaleza, sin reflejos ni brillo excesivo, y con un rendimiento que lo ubica entre los equipos más completos de su categoría. Con este lanzamiento, TCL busca diferenciarse en un segmento saturado, donde la mayoría de fabricantes se centra en la potencia o la fotografía, y no en la salud visual del usuario.
El TCL Nxtpaper 60 Ultra es el primer celualr en Colombia con una pantalla de 7,2 pulgadas Nxtpaper 4.0, una tecnología desarrollada junto a TCL CSOT. Esta integra siete innovaciones clave de protección ocular: eliminación de parpadeo, filtrado avanzado de luz azul, visualización antirreflejo, ajuste circadiano, brillo adaptativo de hasta 2 nits, luz natural y la nueva capa TruePaper Restoration, que imita la textura del papel.
Certificaciones internacionales de TÜV y SGS avalan la precisión del sistema, que ajusta color y temperatura según las condiciones de luz y los ritmos biológicos del usuario. La idea no es solo mostrar imágenes más nítidas, sino reducir el cansancio visual que producen las pantallas convencionales después de largas horas frente al teléfono.
El modo Max Ink, exclusivo de esta línea, bloquea notificaciones y optimiza la visualización para la lectura o la escritura prolongada, convirtiendo el dispositivo en una herramienta de concentración digital.
Productividad y creatividad potenciadas por inteligencia artificial
El Nxtpaper 60 Ultra no se limita al confort visual. TCL integró un sistema de productividad basado en inteligencia artificial y un nuevo lápiz óptico llamado T-Pen Magic, con sensibilidad a la presión y baja latencia. Este accesorio, certificado con nivel S+, permite escribir y dibujar sobre la pantalla como si se tratara de una libreta física.
La aplicación TCL Note amplía las posibilidades al permitir tomar apuntes, crear bocetos o dictar notas de voz que el sistema transcribe automáticamente. También incluye herramientas como Easy Script o Memo Craft, que combinan funciones de escritura manual con el apoyo de la IA para resumir textos, traducir frases o mejorar la redacción.
Estas características hacen del dispositivo una opción atractiva para estudiantes, diseñadores, docentes o profesionales que combinan lectura, escritura y creatividad en un solo entorno digital.
Cámara periscópica y fotografía cinematográfica
El nuevo teléfono de TCL también apuesta por la fotografía. Integra un sensor principal de 50 megapíxeles con estabilización óptica (OIS) y una lente telefoto periscópica con zoom óptico 3x y sin pérdida de calidad hasta 6x, algo inusual en su rango de precio.
La compañía incorpora además su tecnología MuseFilm, que aplica un tratamiento cinematográfico a las imágenes, logrando tomas con mayor profundidad y contraste. Más que capturar momentos, el sistema busca ofrecer una experiencia visual artística, con tonos naturales y composición de estilo profesional.
Rendimiento de nivel flagship
En cuanto a potencia, el Nxtpaper 60 Ultra está equipado con el procesador MediaTek Dimensity 7400, 24 GB de RAM (12 físicos más 12 virtuales) y hasta 512 GB de almacenamiento interno. Su batería de 5200 mAh con carga rápida de 33 W garantiza un día completo de uso intensivo.
El dispositivo incluye certificación IP68 contra agua y polvo, y compatibilidad con accesorios magnéticos modulares, reforzando su durabilidad y versatilidad.
Con la llegada del TCL Nxtpaper 60 Ultra a Colombia, la marca amplía su presencia en el país y refuerza su apuesta por una tecnología más humana. Este smartphone se perfila como una opción para quienes buscan rendimiento, cuidado ocular y herramientas creativas en un solo equipo.
Su disponibilidad en el mercado colombiano comenzará este mes a través de distribuidores oficiales y operadores seleccionados, con precios que lo posicionan dentro de la gama media-alta.
Imagen: TLC