Expodigital 2025: Transformación digital inteligente con IA para pymes

La transformación digital dejó de ser opcional y se convirtió en un requisito para la competitividad empresarial. Con el avance acelerado de la inteligencia artificial (IA), las pequeñas y medianas empresas (pymes) deben adaptarse si quieren sostenerse y crecer en mercados dinámicos. Para responder a este desafío, Expodigital, el evento de tecnologías empresariales más importante de Colombia, realizará en 2025 su edición número trece.


El miércoles 2 de octubre, Enter, en alianza con la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes (Uniandinos), llevará a cabo el evento “Transformación digital inteligente con IA para pymes”. La cita será en la sede de Uniandinos en Bogotá, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., y corresponde a la edición 2025 de Expodigital, que este año llega a su versión número trece.

La jornada reunirá a expertos, empresarios y emprendedores para mostrar cómo la inteligencia artificial está transformando áreas clave de la gestión empresarial como contabilidad, recursos humanos, marketing, ventas, servicio al cliente, comercio electrónico y logística, entre otras. El objetivo es acercar a las pymes a soluciones prácticas y casos de uso que impulsan la digitalización inteligente.

Entre lo más destacado de la agenda 2024 de Expodigital estuvieron las presentaciones de Juan Manuel Mesa, General Manager de IBM, quien expuso casos sobre la aplicación de la inteligencia artificial en sectores tradicionales y no tradicionales. También intervino Daniel Saldarriaga, Country Manager de AWS en Colombia, con una conferencia dedicada al papel de la nube en la era del Gen IA.

Te puede interesar: De moda a necesidad: así está cambiando la Inteligencia Artificial la forma de hacer empresa en Colombia

La programación incluyó presentaciones destacadas como la de David A. Uribe, Head of Technology and Transformation de Oracle para Colombia y Ecuador, quien habló sobre la adaptación de las empresas a la inteligencia artificial. Norma Mena, Customer Success Lead de Microsoft, presentó una charla centrada en cómo la inteligencia artificial puede aumentar la productividad dentro de las organizaciones y potenciar procesos claves para las pymes.

También participó Paula Carvajal, cofundadora de Aestro, con la conferencia “El futuro del LegalTech: cómo la inteligencia artificial está transformando el sector legal”. Además, se realizó un panel sobre mitos y realidades de la inteligencia artificial en el mercado laboral con Alejandro Boada de la Universidad Externado de Colombia, Jorge Andrés Ortiz de T3RS y Ricardo Cañón del MinTIC, moderado por Hernando Barreto de Socialatom Group.

La jornada cerró con Giovanni Stella, Country Director de Google en Colombia, quien presentó la conferencia “Pon a la IA a trabajar para ti”. Esta programación reflejó cómo la inteligencia artificial se aplica en diferentes sectores productivos y áreas de gestión empresarial. En total, la edición 2024 contó con 1.100 inscritos, una cifra que confirma el creciente interés del ecosistema empresarial en este escenario.

Además de las conferencias, los asistentes a la edición 2025 contarán con espacios de networking para compartir experiencias y generar alianzas estratégicas que impulsen la digitalización inteligente en sus empresas. El evento no tiene costo, aunque los cupos son limitados y requieren inscripción previa a través del siguiente enlace.: 👉 Registro aquí.

Información del evento

  • Fecha: miércoles 2 de octubre
  • Lugar: sede Uniandinos, Bogotá / Calle 92 # 16 -11
  • Horario: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
  • Entrada gratuita, con cupo limitado e inscripción previa en este enlace

Con esta nueva edición, Expodigital reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo tecnológico y la competitividad empresarial en Colombia. Durante trece ediciones ha reunido a expertos, empresarios y emprendedores, consolidándose como el evento de tecnologías empresariales más relevante del país y un espacio clave para entender y aplicar inteligencia artificial en los negocios.

Imagen: ENTER / Archivo Expodigital 2024

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos