Evaluación: ‘Injustice 2’

Featured Video Play Icon

Para muchos de nosotros, ‘Injustice 2’ era el juego de pelea más esperado del año, pero ¿por qué? se preguntarán algunos. Bueno, esto se debe a su modo historia que desde su anterior título supo atrapar al jugador. Para la mayoría un juego de pelea es simple, conoces a cada personaje y ves los diferentes finales que puede tener el juego y un poco más. ‘Injustice 2’ no es la excepción a la regla, pero con la historia principal vas a quedar con ganas de más.

La idea aquí no es darles spoilers sobre el modo historia. Solo con buscar un video en internet pueden ver de qué se  trata el juego. Aquí el punto es evaluar lo que ‘Injustice 2’ tiene para ofrecernos si jugamos en su modalidad de historia principal, algo completamente distinto; así que, querido lector, esta evaluación estará libre de spoilers.

Drama, suspenso, comedia, todo esto y más en ‘Injustice 2’

Un sinfín de comentarios había tenido sobre ‘Injustice’. En lo personal el control me parecía algo pesado, pero su modo historia era algo que te lograba atrapar desde el comienzo por los niveles de drama que podíamos encontrar en la misma. Eso es algo que todavía ocurre en ‘Injustice 2′, ya que logran adentrarse tanto en el universo de los héroes y villanos de DC Comics, que pelear se convierte en algo secundario.

Es como estar jugando en una miniserie, en donde cualquier cosa puede pasar, además de tener ‘el toque’ de poder tomar decisiones conforme la historia avanza, lo cual nos permite cambiar el rumbo de los sucesos que pasan al interior del juego. Y esto nos abre la posibilidad de dos finales distintos.

Los personajes se asemejan bastante a los de una miniserie, ya que no solo incluyen diálogos para que inicie la pelea, sino que te dan realmente una razón para “darse de a correazos en la cara” (expresión usada en la redacción de ENTER.CO mientras se juega ‘Injustice 2’). Y eso para mi tiene mucho valor. Sucede que en muchos juegos de pelea, como en el caso de ‘Dead or Alive’, la historia no es muy clara, solo se sabe que el personaje ‘A’ le hizo algo al personaje ‘B’ y debido a esto es que la pelea inicia.

En el caso de ‘Injustice 2’ podemos adentrarnos en la historia y, según el bando que elijas y las cosas que sucedan dentro del juego, las peleas se pueden volver personales. Esto hace que quieras desbloquear hasta el último traje con tal de seguir jugando y descubrir más secretos.

Son 28 personajes (sin el DLC),¿aprendiste a jugar con todos?

Cuando uno ve un catálogo grande de personajes, usualmente aprende a jugar con dos o máximo cuatro. Sin embargo, lo interesante en ‘Injustice 2’ es que por medio de su modo historia aprendes a jugar con los principales, pero al ser el modo de combate tan distinto entre cada uno, puedes ver lo fácil que es jugar con el resto cuando sales del modo historia. Mi recomendación para este punto es: juega con los que más puedas. Mientras avanza la historia debes ir tomando decisiones no solo para escoger bandos (si Batman o Superman), sino también para escoger un luchador que siga con la historia; si varías entre personajes, no solo tendrás diversas escenas alternativas, sino que también adquirirás las bases para controlar el plantel de ‘Injustice 2’.

Obviamente eso no riñe con tener tus personajes favoritos y jugar con ellos cada vez que tengas la oportunidad, pero de vez en cuando es bueno cambiar.

¿Cómo es la jugabilidad en ‘Injustice 2’? Eso depende de gustos, pero se puede explicar. La jugabilidad es prácticamente igual a la de ‘Mortal Kombat’, tienes que aprender a hacer ‘combos’ y ‘llaves’ para resultar victoriosos en la pelea. Puede que al comienzo el control resulte algo pesado para jugar, pero con el pasar del tiempo te acostumbras.

Claro, si estabas acostumbrado a juegos de pelea rápidos como ‘The King of Fighters’, debes tener en cuenta que ‘Injustice 2’ no tiene el mismo modo de pelea, aquí ‘oprimir botones a lo loco’ no funciona para obtener la victoria.

El modo multiverso tiene bastante potencial

Cuando pasas el modo historia ‘con todos los juguetes’ (que varía entre unas cinco a diez horas de juego), te sientas con el control en tu mano y preguntas ¿ahora qué?, bueno, el modo multiverso nos da la posibilidad no sólo de pelear infinitamente contra la computadora, sino también de entrenar a tu personaje y poderlo personalizar. ¿Cómo funciona esto? La idea es subir de nivel a tu personaje y esto se logra por medio de las torres que aparecen en los diferentes multiversos (son como torres de personajes a los cuales debemos enfrentarnos, como las que veíamos en ‘Mortal Kombat’).

Al ir avanzando en cada pelea, tu personaje irá subiendo de nivel y además obtendrás cajas extra. Estas cajas, que al comienzo no sabes para qué sirven, te dan habilidades adicionales para los luchadores, las cuales cambian la apariencia del traje. Estos cambios no solo se ven reflejados en el tema estético, también se logra más fuerza y resistencia a los ataques.

En el modo de multiverso mi recomendación es jugar con tus luchadores favoritos y subirlos de nivel, de esta manera podrás personalizarlo y ser invencible a la hora de jugar.

¿Es un juego recomendable?

¡Claro!, debo admitir que no era la más grande fanática de ‘Injustice: Gods Among Us’, lo había jugado en unas cuantas ocasiones pero no me había enganchado del todo; pero con ‘Injustice 2’ la historia es distinta ya que el juego se presta para tener rivalidades entre nuestros amigos. Aun así, para mí es un juego que tiene mucha más gracia si lo juegas en compañía de alguien, pero el modo historia también logra su cometido y como sucede con las series de Netflix, tú no puedes solo ver un capítulo de la historia. La intriga de saber qué es lo que pasa no te deja, por lo que así te lo vas a pasar. Lo harás durante todo un día en el que no vas a salir ‘ni a la puerta’.

Además de esto, los gráficos del juego son realmente impresionantes, especialmente las expresiones faciales de los personajes, esto hace que el realismo en el juego incremente y uno pueda sentir la historia como si fuera real.

El veredicto

Como lo pudieron ver arriba, mi calificación es de 4,75 ¿Por qué? ‘Injustice 2’ nos da una experiencia de juego bastante completa. No solo por el hecho de ver una historia de los héroes y villanos de DC Comics se vuelve interesante, es también la manera en que están presentados ya que es muy fácil inclinarse por un lado o por el otro (estar del lado de Superman o de Batman); y ponerse en esta posición hace que incursionemos más en su historia, la tomemos como propia y pensemos cada decisión con mucho cuidado.

Ahora, muchos de ustedes se preguntarán ¿por qué 4,75 y no 5,0? Bueno, a pesar de tener una historia bastante interesante, en algunas partes esta se queda corta con argumentos entre los peleadores. Además de eso, al juego le faltan algunos detalles de fondo, como más movimientos especiales dependiendo de la personalización del personaje, debido a que si llevas jugando un buen tiempo las escenas se vuelven monótonas. En general ‘Injustice 2’ es un juego para todos, desde el más experto gamer hasta el jugador casual que no tiene mucha idea de los juegos de pelea.

¿Qué opinas de ‘Injustice 2’? Déjanos saber lo que piensas en los comentarios.

Imágenes: Injustice 2

Ángela Cuello

Ángela Cuello

Lo mío son los videojuegos de plataformas y algún shooter de vez en cuando, casada con Nintendo desde 1996 cuando el Super NES llegó a mi vida. Soy Publicista creativa de profesión y corazón de la Universidad Central

View all posts

Archivos