TCS CodeVita 2025 abrió inscripciones para su XIII edición, reconocida por Guinness World Records™ como la competencia de programación más grande del mundo. El certamen convoca a estudiantes de distintas disciplinas a resolver retos que trascienden fronteras físicas y culturales, con el propósito de impulsar el aprendizaje, la innovación y la diversidad en la comunidad tecnológica.
Los participantes podrán desarrollar soluciones en ocho lenguajes de programación: C, C++, C#, Java, Perl, PHP, Python y Ruby. La edición de este año ofrece una bolsa total de USD 20,000 en premios, junto con beneficios adicionales como dispositivos tecnológicos, oportunidades de carrera en TCS y la posibilidad de viajar a India para disputar la gran final global.
El proceso se llevará a cabo en rondas clasificatorias online entre octubre y diciembre de 2025. Los mejores puntajes obtendrán un cupo en la final internacional en India durante el primer trimestre de 2026, un espacio en el que convergen talentos de todo el mundo y que promueve la competencia en un entorno diverso y colaborativo.
Te puede interesar: Las 5 ingenierías que más dependen de la programación en 2025
En la edición anterior, CodeVita reunió a más de 537,000 participantes de 96 países, incluidos cerca de 6,000 de América Latina. Estas cifras reflejan el interés creciente de la región en competencias de programación de alto nivel y proyectan la meta de superar la participación en 2025.
Más allá de los premios, CodeVita se ha consolidado como una plataforma de talento. Los estudiantes que destaquen podrán acceder a entrevistas y programas de inserción laboral en TCS, compañía global de servicios de TI y consultoría con presencia en más de 50 países. Para muchos, el certamen representa una puerta de entrada a oportunidades profesionales en el mercado tecnológico internacional.
La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 6 de noviembre de 2025 a través de codevita.tcsapps.com, donde también se encuentran las bases del concurso, requisitos de participación y detalles de cada fase clasificatoria.
Imagen: Tata Consultancy Services (TCS)