Canva se integra con ChatGPT: así podrás consultar, analizar y optimizar tus diseños sin salir del chatbot

Canva anunció la integración de su plataforma con ChatGPT, el asistente conversacional desarrollado por OpenAI. A través de esta funcionalidad, los usuarios pueden recibir asistencia para generar textos, proponer ideas de diseño y gestionar tareas creativas de forma más fluida, sin necesidad de abandonar la conversación con el chatbot. El objetivo es agilizar el flujo de trabajo y reducir pasos intermedios al momento de crear contenido.

¿Cómo funciona la integración?

La herramienta está disponible mediante el plugin oficial de Canva para ChatGPT, habilitado para los usuarios de ChatGPT Plus con acceso a plugins. Esta integración permite generar y ajustar contenidos textuales relacionados con los diseños de Canva, como títulos, descripciones o resúmenes de presentaciones, a partir de indicaciones en lenguaje natural dentro de la plataforma.

Aunque la inteligencia artificial puede sugerir mejoras o mensajes clave, la edición gráfica y la personalización de los elementos visuales se realizan directamente en la plataforma de Canva.

Te puede interesar: Fórmate gratis en IA, datos y nube con ONE de Oracle: certificación, empleabilidad y guía para inscribirte

¿Cómo acceder a la herramienta?

Para usar esta integración, los pasos son los siguientes:

  1. Disponer de una cuenta de ChatGPT con acceso a plugins.
  2. Activar el plugin oficial de Canva desde la sección de herramientas de ChatGPT.
  3. Conectar la cuenta de Canva siguiendo las instrucciones de autenticación.
  4. Enviar un mensaje en el chat, como “ayúdame a escribir un resumen para esta presentación”, y seleccionar el archivo permitido que desees compartir.

A partir de ahí, ChatGPT puede interactuar con el contenido textual vinculado a tus diseños de Canva, devolviendo recomendaciones o ideas directamente dentro de la conversación.

Privacidad y protección de datos

Canva y OpenAI mantienen políticas de privacidad independientes y aplican protocolos de seguridad para proteger la información de los usuarios. Se recomienda revisar las condiciones de uso y políticas de privacidad de ambos servicios antes de compartir archivos o datos sensibles.

Más eficiencia para la creatividad

Esta integración busca eliminar pasos innecesarios y facilitar la generación de ideas dentro de un mismo entorno conversacional, lo que podría ahorrar tiempo y optimizar resultados para estudiantes, profesionales y cualquier persona que utilice Canva en sus proyectos creativos.

Con este paso, Canva refuerza su estrategia de inteligencia artificial aplicada al diseño, sumando esta funcionalidad a su catálogo de herramientas como Magic Write o Text to Image, orientadas a simplificar la experiencia de creación de contenidos.

Imagen: Captura de pantalla YouTube

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos