Comprar ropa en línea suele ser una apuesta; la talla engaña, el color no es igual, y lo que parecía perfecto en el modelo resulta un fiasco al llegar a casa. Para resolverlo, Google lanzó una nueva herramienta con inteligencia artificial que promete transformar cómo compramos ropa desde el celular.
Ahora puedes ver cómo se ajusta una prenda a cuerpos reales, sin necesidad de imaginar. Con solo un clic, la IA de Google te muestra cómo luce una blusa, por ejemplo, en modelos con distintas tallas, tonos de piel y contexturas. La experiencia se asemeja a un probador virtual, pero desde el buscador.
¿Cómo funciona esta prueba de ropa con IA?
Basta buscar una prenda desde Google y elegir productos con la etiqueta “Pruébalo”. En segundos, podrás ver esa prenda sobre modelos reales, desde talla XXS hasta 4XL, en diversas posturas. La IA generativa simula cómo se dobla, estira y cae la tela, creando una imagen hiperrealista.
La herramienta, que usa la Escala de Tonos de Piel de Monk para representar diversidad, permite escoger el cuerpo que más se asemeje al tuyo. No se trata de filtros planos, sino de simulaciones con arrugas, sombras y movimiento. La moda se vuelve más inclusiva y personalizada.
¿Y si quiero algo parecido, pero más barato?
Aquí entra la segunda novedad, los filtros de refinamiento inteligente. Si te gusta una prenda, pero buscas una más económica, con otro estampado o de otra tienda, puedes ajustar tu búsqueda con IA. Google te ofrece sugerencias similares en tiempo real, sin limitarte a una sola marca.
Esto va más allá de los típicos filtros por color o precio, el algoritmo aprende de tus elecciones visuales y refina los resultados de manera dinámica. Es como tener un estilista digital que busca por ti en toda la web. El objetivo: que encuentres exactamente lo que quieres, sin frustrarte.
La herramienta está disponible, por ahora, solo para blusas femeninas en EE.UU., pero Google ya anunció su expansión a más prendas y géneros este mismo año. Lo relevante no es solo la tecnología, sino cómo redefine la confianza del consumidor al comprar en línea.
Te puede interesar: Google lanza Stitch: así funciona su nueva IA para crear apps desde cero y con instrucciones
Con esta función, el 42 % de personas que no se sienten representadas por los modelos tradicionales pueden verse reflejadas. Y el 59 % que termina decepcionado por un mal ajuste, tiene una nueva razón para arriesgarse a comprar sin tocar.
Lo más potente de esta herramienta no es el despliegue técnico, sino su enfoque en la experiencia. Poner a prueba una blusa en un modelo que se parece a ti no es solo una mejora visual: es una manera de decidir mejor, consumir con más información y reducir devoluciones innecesarias.
Google combina aquí su enorme base de datos de productos, Shopping Graph, con su poder en IA generativa. El resultado es una experiencia de compra más empática, inclusiva y eficiente. Si esto es solo el comienzo, el futuro del comercio electrónico podría parecerse mucho más al de una tienda real… o incluso superarlo.
Imagen: Google