OpenAI te dirá si pasas demasiado tiempo en ChatGPT: llegan las alertas por sesiones largas

ChatGPT

OpenAI comenzó a implementar una nueva función en ChatGPT; se trata de notificaciones que advierten a los usuarios cuando llevan demasiado tiempo con una sesión abierta. Aunque parece una actualización menor, esta decisión refleja una preocupación creciente en el ecosistema tecnológico: el uso prolongado de herramientas de inteligencia artificial sin pausas ni supervisión.

Según confirmó la empresa, los avisos comenzarán a aparecer cuando una sesión de ChatGPT permanezca activa durante varias horas continuas, incluso sin una interacción reciente. El objetivo declarado por OpenAI es promover “una experiencia de uso más saludable y responsable”, evitando que los usuarios, especialmente quienes utilizan la plataforma con fines de trabajo, estudio o entretenimiento intensivo, pierdan noción del tiempo o mantengan sesiones abiertas innecesariamente.

Aunque OpenAI no ha especificado el umbral exacto de duración que activará estas alertas, algunos usuarios ya reportan notificaciones tras más de tres horas de actividad ininterrumpida. Las ventanas emergentes invitan a cerrar la sesión o a tomar un descanso. También se especula con que estas advertencias puedan estar vinculadas al rendimiento del sistema, evitando que recursos se mantengan ocupados por inactividad.

Esta nueva política se enmarca en una tendencia general de las plataformas digitales por fomentar un uso más consciente del tiempo frente a las pantallas. En el pasado, empresas como Google, Apple, Instagram o TikTok han introducido recordatorios de tiempo de uso y límites diarios para sus aplicaciones. Sin embargo, en el caso de ChatGPT, hay un matiz importante: no se trata solo de consumo de contenido, sino de interacción con una IA que responde de forma personalizada y constante.

Te puede interesar: ‘Real Or Not?’: el juego de Microsoft que revela si puedes detectar imágenes falsas generadas por IA

El contexto también importa, pues desde el lanzamiento de las versiones más avanzadas de ChatGPT (como GPT-4 Turbo), muchos usuarios han integrado el chatbot en sus rutinas laborales. Redacción, programación, resúmenes, correcciones, creación de imágenes, diseño de campañas publicitarias o incluso tareas escolares son parte del ecosistema de tareas que algunas personas ejecutan durante horas con la asistencia de la IA. En ese sentido, una sesión prolongada no necesariamente indica ocio o pérdida de tiempo.

A pesar de ello, OpenAI parece apostar por una visión en la que el uso intensivo debe ir acompañado de pausas, tanto para evitar la fatiga del usuario como para gestionar mejor los recursos de la plataforma. También podría ser una forma de reforzar la seguridad: las sesiones abiertas por largo tiempo pueden representar un riesgo en computadores compartidos o públicos si no se cierran adecuadamente.

La reacción de los usuarios ha sido mixta. Algunos valoran la iniciativa como un gesto de responsabilidad, mientras que otros temen que se trate del primer paso hacia restricciones más severas o automatizadas. También ha habido quienes sugieren que debería incluirse una opción para desactivar las notificaciones, especialmente para quienes pagan una suscripción mensual.

Por ahora, la medida no afecta el uso normal de ChatGPT ni impone límites duros. Es simplemente un recordatorio. Pero deja entrever una postura más proactiva de OpenAI en cuanto a la experiencia de usuario y al impacto social del uso extensivo de la inteligencia artificial.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos